Adif adjudica las obras de restauración del edificio histórico de la estación de Madrid Puerta de Atocha

-

Adif ha adjudicado las obras para la restauración del edificio histórico de la estación de Madrid Puerta de Atocha por un importe de 3.454.342,18 euros (IVA incluido) y un plazo de ejecución de 16 meses.

El contrato, adjudicado a la UTE integrada por Promociones, Edificios y Contratas, y Avintia, Proyectos y Construcciones, incluye todas las actuaciones necesarias para preservar y restaurar el sistema envolvente (la parte exterior destinada a proteger de la temperatura, el aire y la humedad) del edificio histórico de la antigua estación de ferrocarril de Atocha y de los torreones (el del reloj y plaza de taxis).

Además, se mejorarán los muros, rampas de acceso y muretes que rodean a la plaza del embarcadero y de taxis. El contrato también recoge diversas actuaciones bajo la plaza del embarcadero, así como reparaciones puntuales en la estructura metálica de la marquesina histórica.

Principales actuaciones

Por lo que respecta al sistema envolvente, se actuará en cubiertas y fachadas. Así, se contempla la rehabilitación de las marquesinas voladas de los cuerpos laterales, en las que se sustituirá la cobertura y se mejorará el canalón. En las naves laterales se reparará o renovará la cobertura existente y se actuará sobre los elementos de evacuación, especialmente sobre los canalones. Por último, en la nave central se trabajará únicamente sobre los elementos de evacuación.

En cuanto a las fachadas, se procederá a diversas actuaciones de limpieza, consolidación y restauración, que variarán en función de su mayor o menor exposición a los agentes atmosféricos y de los sistemas constructivos y materiales que componen los paramentos. Así, en las zonas de ladrillos, las piezas moldeadas de terracota y los zócalos de granito se realizarán, entre otras cosas:
▪ Desmontajes y demoliciones elemento a elemento (bajantes,
revestimientos…).
▪ Reparación de grietas.
▪Limpiezas de paramentos de fachada, así como su restauración y albañilería.
▪ Tratamientos superficiales y de protección, en fachadas de fábrica y sus elementos ornamentales.

En las carpinterías se trabajará tanto en las metálicas como en las de madera. En las metálicas se restaurarán los paneles metálicos del reloj y se ejecutará una nueva escalera sobre la cubierta de la nave central para labores de mantenimiento. En cuanto a las de madera, se restaurará la mayoría de las ventanas de la parte superior de las fachadas de la nave central, con reposiciones puntuales en algunos casos.

Por lo que respecta a las vidrierías, se desmontarán los acristalamientos existentes en las carpinterías de madera y se repondrán con vidrios de igual espesor templados o de seguridad.

En el ámbito estructural se actuará en las partes metálicas de la marquesina histórica. Así, en la cubierta de la nave central se repararán diversos elementos tanto en las correas longitudinales como en los travesaños, se repondrán roblones y tornillos donde sea necesario. Además, se procederá a proteger los elementos metálicos, mediante la limpieza de la estructura de acero con chorro de arena y la posterior aplicación de protección contra la corrosión de las superficies metálicas.

Asimismo, se reforzará parte de la estructura del antiguo apeadero situado bajo la plaza del embarcadero mediante hormigón autocompactante, se mejorará su ventilación natural y su sistema de drenaje.

Esta actuación contribuye a la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 11, que entre sus metas persigue la preservación del patrimonio cultural.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...