Adif activa su Plan Director de Medidas Invernales 2015-16

-

Desde el próximo 15 de noviembre y hasta el 1 de marzo de 2016 entrará en vigor el Plan Director de Medidas Invernales que afecta tanto a la red titularidad de Adif como a la de Adif Alta Velocidad. En total, más de 15.000 kilómetros de vías férreas pertenecientes a las redes de ancho métrico, de ancho convencional y de ancho estándar europeo gestionadas por Adif son objeto de este Plan.

A través de su Centro de Gestión de Red H24 (CGRH24), Adif coordinará tanto a las empresas operadoras de transporte ferroviario como a sus propias áreas de mantenimiento de la infraestructura, de gestión de tráfico, de estaciones, de servicios logísticos y de protección civil para prevenir los riesgos derivados de los factores meteorológicos adversos propios de esta época y asegurar la calidad en la prestación del servicio.

Para ello Adif cuenta como fuente primaria de información la que facilita la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) sobre alertas de riesgo tanto de lluvia como de viento, nieve u olas de frío, precisando los puntos kilométricos en las líneas de la red ferroviaria titularidad de Adif.

A partir de esta información el CGRH24 elabora y distribuye a todos los actores que intervienen en la explotación ferroviaria, órganos de Adif y empresas operadoras principalmente, comunicados alertando de estos riesgos y cuya finalidad es activar los planes propios de actuación de medidas preventivas, tanto en las áreas de Adif como en el material rodante de las operadoras de transporte de viajeros y mercancías.

Medidas y recursos específicos ante el invierno

Con respecto al ámbito de competencia propio de Adif, es decir, la infraestructura ferroviaria, su mantenimiento y la gestión de su capacidad, en función del meteoro y de su intensidad el Plan Director recoge un catálogo de riesgos y medidas tanto preventivas, ante el riesgo, como de actuación cuando ya se ha desencadenado el fenómeno adverso.

Así, por ejemplo, se identifican y tratan aquellos ‘puntos negros’ del año anterior, se acopia balasto en lugares estratégicos ante posibles inundaciones o riadas que desguarnezcan la infraestructura, se localizan recursos tanto humanos como técnicos en puntos de riesgo elevado de nevadas con especial hincapié en la revisión de los sistemas de calefacción de agujas, así como de los 19 cambiadores de ancho de ejes dispuestos por la red -que permiten la permeabilidad entre las líneas de ancho convencional y las de alta velocidad- para descongelar los rodales de los trenes, etc.

Además, Adif cuenta con 25 locomotoras (15 para red convencional, 5 para líneas de alta velocidad, 4 para las líneas de ancho métrico y una más específica y exclusiva para la línea de ancho métrico Cercedilla-Cotos), todas ellas de tracción diesel aptas para acoplar cuñas quitanieves.

Por su parte, en lo que se refiere a las estaciones, el Plan Director de Medidas Preventivas de Invierno identifica un total de 237 como estratégicas, a la hora de fijar la prioridad para la limpieza de desvíos, agujas y escapes en el caso de nevadas que afectaran a la prestación del servicio. Estas estaciones se localizan tanto en núcleos de cercanías como en la red de ancho convencional (185), así como en la de ancho métrico (52). En las líneas de alta velocidad todas las vías generales cuentan con calefactores de agujas y todas las estaciones cuentan con personal fijo de mantenimiento de desvíos, incluyendo el nuevo tramo entre Valladolid y León, de 166 kilómetros.

Igualmente, el Plan Director establece para las empresas operadoras, ya sean de viajeros y/o de mercancías, una serie de recomendaciones que deberán estar recogidas en sus propios planes de invierno.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...