Más de 18.000 hogares vulnerables recibieron apoyo de Cruz Roja contra la pobreza energética

-

La pobreza energética es una faceta más de la pobreza y afecta de una forma más intensa a los hogares más vulnerables. Esa es una de las principales conclusiones del último Boletín sobre la Vulnerabilidad Social nº 17 de Cruz Roja, denominado ‘La Vulnerabilidad asociada al ámbito de la vivienda y pobreza energética en la población atendida por Cruz Roja’.

Cerca del 60% de las personas atendidas por Cruz Roja tiene que elegir entre pagar gastos básicos, como llevar una alimentación adecuada, o calentar sus hogares. El 77% de las personas reconoce que tiene dificultades para llegar a fin de mes y el 37% afirma que ‘pasa frio en su hogar’ durante el invierno.

En Cruz Roja ayudamos a las familias más vulnerables para que puedan adecuar el consumo de energía de sus hogares. También les entregamos kits de efiencia energética para que puedan ahorrar en la factura y en situaciones extremas, les apoyamos con el pago de recibos para evitar cortes en el suministro” señala Pablo Navajo, director de Formación y Medio Ambiente de Cruz Roja Española.

Los equipos de Cruz Roja realizaron en 2018 una amplia labor contra la pobreza energética con la entrega de ayudas económicas para el pago de recibos de agua, luz o gas a más de 18.000 familias vulnerables por valor de 3 millones de euros.

A su vez, más de 6.000 familias vulnerables participaron en talleres de asesoramiento e información para mejorar la eficiencia energética de sus hogares en 2018. Por ejemplo, analizando la factura para ajustar la potencia contratada, la tarifa más adecuada o con información para solicitar ayudas sociales, el bono social eléctrico.

En la valoración que Cruz Roja realiza sobre la situación de las personas más vulnerables, se identifica si viven en un hogar con unas necesidades especiales de energía, por ejemplo, personas con enfermedades crónicas, electrodependientes o bebés.

Esta labor también permite determinar si tienen instalaciones eléctricas o de calefacción en mal estado que puedan resultar peligrosas o que necesiten reparaciones para mejorar la eficiencia. En los casos más graves, se valora también la sustitución o reparación puntual de elementos básicos como calentadores de agua, calderas o electrodomésticos en mal estado.

De forma complementaria, Cruz Roja entregó gratuitamente más de 6.400 kits de eficiencia energética a familias vulnerables en 2018. Estos kits incluyen bombillas de bajo consumo, burletes para puertas y ventanas, regletas eléctricas, entre otrosque permiten mejorar de una forma sencilla el uso de la energía en su domicilio.

La pobreza energética afecta a los hogares más vulnerables

El Boletín sobre la vulnerabilidad social de Cruz Roja nº 17 analiza los principales problemas relacionados con la pobreza energética que afectan a las personas atendidas por Cruz Roja: el 83,3% está en riesgo de pobreza y exclusión social, más del 65% son mujeres y hay una importante presencia de hogares donde viven niños y niñas, familias mono-marentales, personas mayores y/o con discapacidad. El 56% de las personas encuestadas afirma que la pobreza energética tiene consecuencias en su salud, como enfermedades respiratorias, reumatismo o artrosis.

La investigación también analiza el grado de uso y de conocimiento de los recursos y tarifas que existen para personas vulnerables: sólo el 19% utiliza el bono social y el 54% dice no conocerlo, y con respecto a la tarifa regulada PVPC, sólo un 3,5% la utiliza y el 90% dice desconocerla.

ULTIMAS NOTICIAS

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...

Ciudad Real inaugura la exposición «Más que un pañuelo de hierbas» por los 40 años de La Pandorga como Fiesta de Interés Turístico Regional

El Museo del Quijote de Ciudad Real acoge la exposición "Más que un pañuelo de hierbas" para conmemorar los 40 años de la declaración de La Pandorga como Fiesta...

Ciudad Real celebra la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con visitas teatralizadas y talleres

Ciudad Real organiza la X Semana Histórica del 14 al 19 de julio con el título "De Alarcos a Villa Real" para poner en valor los orígenes históricos de...

Ciudad Real moderniza el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 con nueva ubicación y más premios

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha anunciado importantes novedades en el Concurso de Limoná de La Pandorga 2025 para adaptarse al aumento continuo de participación, especialmente entre el público...

CCN, MCCE y RootedCON organizan la mayor convocatoria de ciberseguridad de España en noviembre

El Centro Criptológico Nacional, el Mando Conjunto del Ciberespacio y RootedCON unen por primera vez los tres grandes eventos de ciberseguridad de España en una convocatoria conjunta. Las XIX...