Los extranjeros ya acaparan el 15% de la compra de viviendas en España

-

El comprador internacional sigue creciendo en España. Las inversiones extranjeras para la compra de residencias ya acaparan el 15% de la compra de viviendas en nuestro país. Por CCAA, Baleares, Canarias, Catalunya, la Comunidad Valenciana y la Comunidad de Madrid son las que aglutinan un mayor volumen de operaciones tanto en términos relativos al total del sector de la compraventa como en las cifras absolutas en millones de euros. Concretamente, en Madrid capital los extranjeros ya copan un 6% de las compras totales de viviendas con principal protagonismo para el comprador latinoamericano, chino y escandinavo.

Estas cifras se han expuesto durante la jornada inmobiliaria Inmointer, organizada por FIABCI Spain, que se ha celebrado hoy por primera vez en Madrid y que ha contado con la colaboración del Banco Sabadell y del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria de Madrid. Con una asistencia de más de un centenar de profesionales del sector inmobiliario en las instalaciones del Auditorio de Banco Sabadell, en la calle Serrano, la jornada ha girado en torno a la atracción de inversiones extranjeras y la generación de negocio inmobiliario con el cliente internacional, con especial mención al comprador latinoamericano en la ciudad de Madrid.

“Madrid está generando cada vez mayor interés para la compra de viviendas porque tiene unos niveles de bienestar envidiables en comparación con otras ciudades que podrían resultar una competencia. Además, es una de las capitales europeas y mundiales con precios más competitivos, siendo una plaza imprescindible para cualquier player inmobiliario que opere a nivel nacional o internacional”, ha afirmado Ramón Riera, presidente de FIABCI Spain y FIABCI Europe. Por su parte, Mercedes Blanco, vicepresidenta primera de FIABCI Spain, ha clausurado la jornada poniendo especial énfasis en el atractivo de España para todo tipo de inversor. “No sólo es que el extranjero quiera vivir aquí, es que cualquier tipo de inversor inmobiliario sigue percibiendo a España como un país en el que obtener una muy buena rentabilidad en cada operación que se cierra y con un acceso a la financiación muy favorable”, ha indicado.

El mercado latinoamericano, protagonista en la compra de viviendas en Madrid

En el sector residencial, la demanda inmobiliaria latinoamericana sigue creciendo en Madrid capital y ya acapara el 50% de la demanda total para la compra de residencias. El principal comprador es el venezolano, con un 23% del total, seguido de los peruanos (13%), los bolivianos (12%), los mexicanos (10%), los colombianos (9,5%), los argentinos (9%) y los brasileños (8%).

Concretamente, hay tres tipos de perfil de comprador latinoamericano: los que buscan inmuebles de gama media-baja como primera residencia (hasta 300.000 euros), aquellos que buscan comprar viviendas de gama media como primera residencia o como inversión (de entre 300.000 y 600.000 euros) y los que buscan propiedades de alto standing ya sea como primera residencia, como inversión o como segunda residencia (inmuebles a partir de los 2 millones de euros). Además, la posibilidad de obtener la golden visa con la adquisición de un inmueble por un precio de más de 500.000 euros es otra de las razones de este aumento de la demanda.

Por zonas, el absoluto protagonista es el barrio de Salamanca, que aglutina la mayor parte de las demandas recibidas por las empresas de intermediación inmobiliaria. Le siguen otros barrios como los de Justicia y Chamberí. Además, en algunos casos, también se dan transacciones de inmuebles de alto standing en las urbanizaciones periféricas de La Finca y La Moraleja. Así, los mexicanos demandan viviendas con una superficie media de entre 200 y 350 metros cuadrados y un precio medio de 6.500 euros/m2.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...