La Universidad Autónoma de Madrid refleja las posibilidades de las TIC aplicadas en las ciudades

-

La Universidad Autónoma de Madrid​ ha celebrado​ una jornada en la que tanto investigadores de la UAM como expertos de la industria, han presentado las últimas innovaciones aportadas por las tecnologías de la información y la comunicación en el entorno urbano. Un evento que ha reunido a una treintena de personas relacionadas con el sector, quienes además de escuchar los avances por parte de sus principales actores, han tenido la posibilidad de mantener reuniones con ellos.

La apertura de “InnoUAM_Ciudades Digitales” ha estado a cargo de Fidel Rodríguez Batalla, director general de la Fundación de la UAM, y José Luis Pau, director de la Unidad de Innovación de la UAM.

La oferta científica y tecnológica de la Universidad ha sido presentada por el catedrático Javier Garrido y los profesores Álvaro García e Iván Cantador de la Escuela Politécnica Superior; así como por las profesoras Mª del Mar Alonso, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales y Moneyba González de la Facultad de Derecho.

Además, en el encuentro se han dado a conocer diferentes innovaciones y posibilidades de colaboración de la mano de Rubén Velasco, manager de Estrategia e Innovación de Sacyr; Eduardo Fernández, director de Innovación de Urbaser; Carlos Puebla, presidente de Vía Libre Vial y Francisco Rojas, director y co-fundador de NovaGob “La red social de la administración pública”, empresa basada en el conocimiento de la UAM.

InnoUAM_Ciudades Digitales se engloba dentro de las InnoUAM_Talks, jornadas en materia de innovación organizadas por la Universidad Autónoma de Madrid, en las que se presentan tecnologías y capacidades científico-tecnológicas de investigadores de la UAM y del Campus de Excelencia UAM+CSIC, programas de innovación abierta de la industria; productos en desarrollo, retos ​y necesidades del sector empresarial; así como tendencias de interés desde el punto de vista inversor, con la intención de potenciar colaboraciones público-privadas en sectores clave de la economía.  

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...