Se lanza la red internacional ‘Stay Grounded’ contra la expansión del tráfico aéreo

-

Esta semana se lanza oficialmente ‘Stay Grounded’, una red global de organizaciones y grupos activistas que luchan por frenar la incesable expansión del sector de la aviación, que a día de hoy causa un gran impacto tanto en el clima como en la población.

La red, conformada por más de 100 organizaciones civiles, entre ellas Amigos de la Tierra y Ecologistas en Acción, ha publicado ya su posicionamiento, señalando 13 pasos para una transición hacia un sistema de transporte socialmente justo y ecológicamente sostenible.

Además, durante estas semanas, ‘Stay Grounded’ organizará en quince países diversas protestas ciudadanas para detener la construcción o expansión de cerca de 1.200 aeropuertos de todo el mundo.

En el caso de España, está en proyecto una ampliación del aeropuerto San Pablo de Sevilla, que permitiría la llegada de 10 millones de pasajeros al año. Asimismo se continuará con la expansión del aeropuerto de Málaga, y con el Plan Director del Aeropuerto de Barcelona que aprobó el anterior Gobierno y cuya intención es convertir el aeropuerto de El Prat y el de Girona en un único sistema aeroportuario.

El lanzamiento de la red coincide además con el mes en el que la Organización de Aviación Civil Internacional (ICAO) decidirá sobre CORSIA, una estrategia interna de reducción de emisiones que si bien tiene el objetivo de alcanzar ‘un crecimiento de carbono neutral’ para después de 2020, está basada íntegramente en la compra de créditos de carbono a proyectos de compensación en el Sur Global. Hay constancia de que estos supuestos proyectos ‘verdes’, además de ser inefectivos, aumentan tanto el acaparamiento de tierras como el número de violaciones de derechos humanos entre los colectivos más vulnerables.

“CORSIA es una estrategia de lavado verde que se está usando para detener cualquier otra forma de regulación de la aviación”, ha explicado Nuria Blázquez, de Ecologistas en Acción, “y el sector europeo de la aviación además presiona a las instituciones europeas para socavar las pocas medidas que hay en marcha, como el Mercado de Carbono (EU-ETS) o la tasación de los billetes”.

La aviación es el medio de transporte con mayor impacto climático y es responsable del 5% de las emisiones de efecto invernadero en España. Supone el 20% de las emisiones del sector del transporte en nuestro país, a pesar de ser un medio que solo mueve al 10% de la población.

Héctor de Prado de Amigos de la Tierra, propone que “desde la política se reduzcan tanto los privilegios como los subsidios que estas empresas vienen percibiendo de manera sistemática durante décadas”. Y añade: “también es importante que como personas, vayamos cambiando nuestra mentalidad respecto a la forma que nos desplazamos. Creemos que si todo el mundo empezara a coger menos el avión, a las empresas no les quedaría otro remedio que dejar de quemar menos combustible fósil, la principal causa del cambio climático”.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...