Filmoteca Española rescata la obra del cineasta Julio Diamante

-

En septiembre Filmoteca Española ha decidido reivindicar la figura del cineasta Julio Diamante, y para ello ha programado una retrospectiva completa de toda su obra cinematográfica (excepto el largometraje Helena y Fernanda, ante la ausencia de una copia en buenas condiciones), así como otros trabajos y colaboraciones para televisión.

Hablar de Julio Diamante es hablar de historia viva del cine español, y su trabajo desde distintas facetas del mundo audiovisual como director o guionista le revela como una mente creativa y polifacética. Eso, y su resistencia estoica frente a la censura franquista, son argumentos suficientes para justificar el particular y merecido homenaje, bajo el título Julio Diamante. Memorias rebeldes.

Habrá sesiones dedicadas a su obra de forma regular durante todo el mes, con importantes títulos como Los que no fuimos a la guerra (1962), Tiempo de amor (1964), El arte de vivir (1965), Sex o no sex (1974), La Carmen (1975), Tiempos de Chicago (1969), o su última obra La memoria rebelde (2012), la cual será proyectada tanto en versión reducida como en su montaje íntegro en dos sesiones distintas. También se podrán visionar sus trabajos realizados para TVE, Vicente Escudero (1968), Los libros: Martin Fierro (1974), Los libros: El obispo leproso” (1974), y Serie Stop: Un hombre con amor propio (1972).

El propio Julio Diamante estará presente en la mayoría de las sesiones, acompañado puntualmente por expertos como Carlos F. Heredero, director de la revista Caimán. Cuadernos de Cine, los historiadores Fernando Lara y Carlos Aguilar, y Carlos Barbachano. Además, en la segunda proyección de Los que no fuimos a la guerra se hará presentación del libro Julio Diamante. Compromiso ético y estético de un cineasta, con la presencia del autor del mismo, Íñigo Larrauri Gárate, y los historiadores José Luis Castro de Paz y Jenaro Talens.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...