El gazpacho, plato estrella de la gastronomía andaluza

-

Flamenquines, papas aliñás, garbanzos con espinacas, espetos de sardina… La gastronomía andaluza es rica y variada; tanto, que no siempre resulta fácil decidirse. Porque, si tuviéramos que elegir solo uno de estos platos, ¿con cuál nos quedaríamos? Según un análisis elaborado por  acierto.com,  el favorito es el gazpacho, que prefieren 1 de cada 5 encuestados. Le siguen de cerca el salmorejo, los flamenquines y la tortillita de camarones.  Pero no son los únicos presentes en la lista, sino que el rabo de toro es la mejor opción para el 10% de los participantes del estudio, y las huevas y papas aliñás para el 8,7% y el 7,8%, respectivamente. La urta a la roteña, la porra antequerana y las papas con choco también aparecen en la estadística (por este orden de preferencia).

Dicho lo cual, estamos de enhorabuena, pues el gazpacho es un manjar que está tremendamente rico, y que, además, resulta de lo más saludable. Para empezar, un vaso de gazpacho aporta unas 46 calorías, y no solo eso, sino que contiene aceite de oliva (que aporta ácidos grasos monoinsaturados, polifenoles y vitaminas), cereales -el pan- (una excelente fuente de hidratos de carbono) y verduras (fuente de vitaminas, minerales y fibra). En definitiva: un plat típico que se enmarca dentro de la dieta mediterránea y que puede convertirse en el kilómetro 0 de la salud.

El 62% de los españoles cuida lo que se lleva a la boca

Y es que alimentarse correctamente es clave para tener una salud a prueba de bomba; algo muy valorado por los seguros de salud. ¿El motivo? Que  este tipo de clientes suponen un menor gasto sanitario. Por desgracia, más de la mitad de los españoles tienen sobrepeso y 1 de cada 6 es obeso. Lo curioso es que el 80% de quien padece esta enfermedad lo ignora. Un punto en el que cabe comentar que son muchas las aseguradoras que acaban rechazando a clientes que superan un determinado IMC (superior a 33-34). «También hay que tener en cuenta que los asegurados con problemas de sobrepeso acabarán yendo con mayor asiduidad a la consulta del médico; algo que, por ejemplo, deberían revisar si tienen contratada una póliza con copago para que no les salga caro, comenta Carlos Brüggemann, cofundador de Acierto.com«.

No obstante la tasa de sobrepeso, el informe también revela que a casi el 62% de los españoles les preocupan las calorías que ingieren: el 54% intenta llevar una dieta equilibrada para compensarlo, y un escaso pero no menos alarmante 8% asegura que cuenta las calorías de sus platos. Algo que podría acabar derivando en problemas alimentarios más graves. Por otra parte, más de la mitad de los encuestados asegura haberse puesto a dieta alguna vez (el 58%). El 24% lo hizo en una ocasión puntual, mientras que el 18,5% durante el último año. El 16% de la muestra estaba a régimen durante la encuesta. “En todo caso, en el proceso de ponerse a dieta resulta clave la figura de un profesional especializado, de un nutricionista que nos oriente y nos inculque buenos hábitos alimentarios sin poner nuestra salud en juego”, comenta Brüggemann.

El turismo gastronómico, en auge en España y Andalucía

Por otra parte, son muchos los que disfrutan de estos manjares fuera de casa. Tantos, que los españoles gastan unos 1.900 euros de media al año en bares, cafeterías y restaurantes. Y no es de extrañar si tenemos en cuenta el amplio abanico de opciones que ofrece nuestro país: hasta 260.000 bares (uno por cada 175 personas); y que nos sitúa a la cabeza de los países con mayor densidad de establecimientos de este tipo del mundo. En todo caso, los españoles no solo vamos al bar, sino que el turismo gastronómico y las opciones gourmet está viviendo su momento más dulce.

Tal es así, que hasta el 42% de los encuestados afirmó haber acudido a un restaurante gourmet. El 17,5% aseguró que no, pero que le encantaría hacerlo. Los datos del estudio también arrojan luz sobre la asiduidad con la que visitan estos locales para “paladares sofisticados”: el 40% dice hacerlo habitualmente o una vez cada tres meses. No obstante, no es el único tipo de “gastronomía” que ha crecido, pues las comandas medias en restaurantes en centros comerciales se han incrementado un 4,7% este último año.

Además, 3 de cada 4 turistas españoles dicen viajar para disfrutar de la gastronomía de otros lugares de la península; de hecho este constituye un factor decisivo a la hora de viajar y disfrutar de las diferentes propuestas del destino vacacional. Asimismo, el gasto en turismo gastronómico se ha disparado un 17% respecto del año pasado. Y se estima que los turistas -nacionales e internacionales- que buscan experiencias gastronómicas se dejan más de 12.000 millones de euros al año. Las comunidades autónomas más visitadas con tal fin son Andalucía, Galicia, País Vasco y Asturias. De hecho, esta primera ha incrementado en casi un 13% sus ingresos por turismo este último año.

Este tipo de escapadas, además, suelen planificarse con antelación. Un punto en el que resulta interesante contratar un seguro de cancelación de viaje que se haga cargo de cualquier imprevisto que pueda producirse. “Estas pólizas suelen cubrir desde el alojamiento, hasta el transporte, el alquiler de vehículos, las entradas a espectáculos, las excursiones programadas y rutas, y hasta los gastos que pudieran derivarse de cancelar una reserva en un restaurante gourmet”, comenta Carlos Brüggemann

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...