FACUA denuncia ante la AEPD a Ticketmaster por la filtración de los datos de 40.000 usuarios

-

FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a la filial española de Ticketmaster por la filtración el 23 de junio de datos personales de unas 40.000 personas en Reino Unido. La asociación reclama sanciones contundentes por esta sustracción de nombres, correos, números de teléfono e información de tarjetas de crédito de miles de usuarios.

Según ha señalado la propia compañía de venta de entradas en un comunicado, «se identificó un software malicioso en un producto de soporte al cliente, alojado por Inbenta Technologies, un proveedor externo de Ticketmaster». «Como resultado de haber tenido este producto de Inbenta operando en las páginas web de Ticketmaster Internacional, un tercero desconocido puede haber accedido a la información personal y de pago de algunos de nuestros clientes».

FACUA considera del todo inadmisible la falta de diligencia por parte de Ticketmaster como responsable de la custodia y vigilancia de sus ficheros de datos personales de usuarios. Miles de afectados que según la empresa «hayan comprado, o intentado comprar entradas, para eventos en el Reino Unido desde Febrero hasta el 23 de Junio de 2018, y clientes que compraron, o intentaron comprar entradas, para eventos internacionales entre Septiembre 2017 y el 23 de Junio de 2018».

Ticketmaster está enviando un correo electrónico a los afectados notificándole lo ocurrido e instándoles a cambiar su contraseña.

Ante las afirmaciones de Ticketmaster, Inbenta ha respondido que «se ha confirmado que el origen de la violación de datos fue un código JavaScript, que fue personalizado por Inbenta para cumplir con los requisitos particulares de Ticketmaster. Este código no forma parte de ninguno de los productos de Inbenta, ni está presente en ninguna de nuestras otras implementaciones». En su comunicado, Inbenta añade que «Ticketmaster aplicaba directamente el script a su página de pagos, sin notificar a nuestro equipo», y de haberlo sabido, continúa la empresa, «lo habríamos desaconsejado, ya que conlleva un mayor riesgo de vulnerabilidad».

Según el comunicado de Inbenta, esta empresa solucionó la vulnerabilidad el 26 de junio.

FACUA recomienda a los usuarios de Ticketmaster, tanto que hayan comprado alguna vez entradas o hayan intentado hacerlo, que cambien su contraseña de inmediato y que, en caso de utilizar la misma en otras redes, direcciones de correo electrónico o cualquier servicio online, procedan también a sustituirlas como medida de precaución. Asimismo, insta a los afectados a denunciar ante la AEPD a Ticketmaster por la vulneración del tratamiento de sus datos personales.

ULTIMAS NOTICIAS

Vuelve «Perramus», la obra maestra sobre la dictadura argentina que ganó el premio Amnistía Internacional

Más de cuatro décadas después de su primera publicación, "Perramus" regresa en una edición integral que saldrá a la venta el próximo 6 de noviembre por 45 euros. Este...

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...