Parla recibe su primera “Pajarita Azul”, como premio a la gestión del Ayuntamiento en el reciclaje de papel y cartón

-

El Ayuntamiento de Parla ha recibido, por primera vez, una “Pajarita Azul”, el galardón que concede la Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón (ASPAPEL) a los municipios y entidades que más se han implicado en la recogida y reciclaje de papel y cartón durante el año. En este caso ha premiado “el trabajo, la gestión y las estructuras desarrolladas por los trabajadores de la Concejalía de Sostenibilidad y Medio Ambiente para mejorar el sistema de recogida de papel y cartón”, en palabras de la concejala responsable del área, María Jesús Fúnez.  

“Pajaritas Azules” es un programa anual de asesoramiento, evaluación y reconocimiento de la calidad de la gestión municipal en recogida selectiva para el reciclaje de papel y cartón, enfocado a la mejora continua en este proceso. 

El programa, que ha recibido del Parlamento Europeo el “Premio Europeo de Reciclaje de Papel y Cartón 2017”, crece en esta segunda edición, con más entidades locales galardonadas y duplicando el número de las que obtienen el máximo reconocimiento. Nueve nuevas entidades se incorporan al palmarés en esta segunda edición y ocho mejoran su posición.

Sólo cinco municipios premiados en toda la Comunidad de Madrid
Entre las nuevas incorporaciones se encuentra el Ayuntamiento de Parla, uno de los únicos cinco municipios premiados en toda la Comunidad de Madrid (junto a Coslada, Fuenlabrada, Getafe y Leganés) por la excelencia de su gestión de la recogida selectiva de papel y cartón. En total han recibido su galardón 36 entidades locales (Ayuntamientos y agrupaciones de municipios) de trece Comunidades Autónomas diferentes.

La entrega de las “Pajaritas Azules 2018”ha tenido lugar en Madrid en un acto presidido por la ministra de Medio Ambiente, Isabel García Tejerina; la secretaria de Estado de Medio Ambiente, María García Rodríguez; el presidente de ASPAPEL, Enrique Isidro; y la directora del programa “Pajaritas Azules”, Andrea Orallo. Allí han estado presentes numerosos alcaldes y presidentes de agrupaciones locales, entre ellos la primera teniente de alcalde y, además, concejala de Sostenibilidad y Medio Ambiente de Parla, María Jesús Fúnez.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...