Solo un tercio de las empresas reconoce tener un plan ante ciberataques

-

 La nueva Encuesta Global de Ciberriesgo realizada por Marsh, líder global en correduría de seguros y soluciones innovadoras de gestión de riesgos, con la colaboración de Microsoft, compañía tecnológica mundial líder en plataformas y productividad, concluye que son pocas empresas confían plenamente en su capacidad para gestionar el riesgo por un ciberataque, a pesar de considerar la ciberseguridad como una prioridad en la gestión de altos riesgos.

Para extraer estos datos se ha contado con la participación de 1300 profesionales y ejecutivos del riesgo de organizaciones en 26 sectores de la industria a nivel global. La encuesta examina la forma en que los líderes de negocio actuales ven el ciberriesgo, la gama de modelos de dirección y gestión utilizados, y su confianza para mitigar los ciberataques y responder a ellos.

En la actualidad, el riesgo cibernético se encuentra entre las prioridades de la agenda de riesgos corporativos, aunque las estrategias de gestión del ciberriesgo no van a la par, a pesar de que las empresas se encuentran en un entorno cada vez más complejo de amenazas y de creciente impacto financiero. La brecha entre la preocupación por el ciberriesgo y la gestión eficaz del mismo se indica claramente en los resultados de la encuesta, que afirman que dos tercios de los encuestados clasificaron la ciberseguridadcomo uno de los cinco principales riesgos, lo que supone aproximadamente el doble quen 2016pero solo el 19% expresó gran confianza en la capacidad de gestionar un evento cibernético, y solo el 30% ha preparado un plan.

El 75% de los encuestados identificó la interrupción del negocio como el escenario de pérdidas cibernéticas con el mayor impacto financiero potencial, pero menos de la mitad estima pérdidas financieras y, de esos, solo el 11% cuantifica su ciberriesgoNo obstante, a pesar de esta creciente conciencia y creciente preocupación, el 19% de las empresas no tiene o no prevé adquirir un seguro de ciberriesgos y el 25% desconoce el estado actual de su seguro.

«El ciberriesgo se ha convertido en una prioridad creciente en la gestión de riesgos debido al aumento deluso de la tecnología en los negocios y el desarrollo de un entorno de amenazas cada vez más complejo», dijo John Drzik, presidente de Global Risk and Digital de Marsh. «Es hora de que las empresas adopten un enfoque más integral de la resiliencia cibernética, que involucra a todo el equipo ejecutivo y abarca la prevención de riesgos, la respuesta, la mitigación y la transferencia».

Un paso importante hacia este objetivo es la cuantificación del riesgo, pero, según la encuesta, menos del 50% de los encuestados dijo que su organización estima las pérdidas financieras de un ciberataquepotencial y, de aquellos que lo hacen, solo el 11% lo hace en términos económicos. Dichos cálculos son un paso clave para ayudar a los consejos de administración, y otros, a desarrollar planes estratégicos y decisiones de inversión, incluidos los relacionados con la contratación de un seguro de ciberriesgo, señala el informe.

Por otro lado, los resultados de la encuesta concluyen que la responsabilidad de la gestión del ciberriesgo sigue recayendo principalmente sobre el departamento de tecnología de la información (IT), ya que el 70% de los encuestados mencionó a IT como el principal responsable y encargado de tomar decisiones en cuanto a la gestión del ciberriesgo, frente al 37% que mencionó a los cargos directivos y el 32% a la gestión de riesgos

«Si bien la tecnología es la base de cualquier buena estrategia de ciberseguridad, las empresas pueden beneficiarse de la inversión en soluciones no tecnológicas como la gestión de riesgos como parte de un enfoque integral», dijo Matt Penarczyk, vicepresidente y asesor jurídico adjunto de Microsoft. «Por ejemplo, a través de tecnología avanzada, herramientas y capacitación, las empresas pueden proteger mejor los datos en sus redes y estar preparados para las interrupciones del negocio y los riesgos de reputación asociados con los ciberataques».

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...