AEMET renueva la web del sistema que permite a los ciudadanos aportar información sobre fenómenos meteorológicos

-

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, ha actualizado su sitio web que permite a los ciudadanos aportar información sobre fenómenos meteorológicos, el sistema SINOBAS (www.sinobas.aemet.es).

Mediante esta aplicación web, AEMET recoge información de cualquier ciudadano sobre la ocurrencia de fenómenos meteorológicos que, por su escala, pueden pasar desapercibidos para las redes de observación convencional y para los sistemas de teledetección, pero que tienen relevancia y pueden causar un impacto significativo en la población.

Se trata de fenómenos como, por ejemplo, tornados, granizadas  y nevadas singulares, precipitaciones súbitas torrenciales, difíciles de detectar por puntuales y localizados.

Actualmente el sistema SINOBAS cuenta con más de un millar de usuarios registrados y cientos de reportes de fenómenos meteorológicos “singulares”. Todos los reportes introducidos en el sistema son después validados por técnicos de AEMET, que les asignan una fiabilidad.

El sistema SINOBAS también gestiona una cuenta de la red social Twitter@aemet_sinobas, que es un canal ágil de comunicación con el público y una vía de popularización del sistema y seguimiento de la actualidad meteorológica.

La aplicación web, desarrollada en AEMET, está basada en software libre y referenciada geográficamente. Tras unos años de uso operativo, se ha considerado mejorar su funcionalidad, adaptando el web a los avances tecnológicos.

El sistema SINOBAS está operativo desde 2013, pero también permite informar de episodios anteriores a esa fecha. De hecho, se está convirtiendo en una valiosa base de datos de fenómenos meteorológicos que, de otro modo, serían difícilmente localizables.

El sistema SINOBAS es un componente fundamental dentro de la implementación de la estrategia de AEMET de Crowdsourcing e Internet de las Cosas (AEMET Crowdsourcing & IoT). Dentro de esta línea de trabajo, AEMET está impulsando nuevos proyectos de  “ciencia ciudadana”, como el proyecto MINIMET centrado en la colaboración con centros educativos.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...