La ruta ‘Mi ciudad inteligente’ llega a Alcobendas para conocer las iniciativas municipales ‘smart city’

-

La roadshow ‘Mi ciudad inteligente’ ha visitado esta mañana Alcobendas dentro de su periplo por las 81 ciudades pertenecientes a la Red Española de Ciudades Inteligentes. Se trata de un recorrido iniciado el pasado mes de junio, de unos 30.000 kilómetros a bordo de un vehículo eléctrico, que finaliza este mes de enero.

Los socios de GEOCyL Consultoría, Pablo Rodríguez y Eduardo Bustillo, han compartido con los concejales de Medio Ambiente y Mantenimiento, María José Ortiz, y Movilidad, Luis Miguel Torres, algunas de las iniciativas ‘smart city’ de las ciudades españolas que ya han recorrido para divulgarlas y replicar proyectos exitosos.

Se trata de la segunda edición de esta iniciativa, que ya visitó Alcobendas en 2013 junto a otras 29 ciudades. Ahora, cuatro años después, la Red de Ciudades Inteligentes ha crecido sumando nuevos territorios y nuevas estrategias y proyectos que respondan a las necesidades de la población y un desarrollo más sostenible. Fundamentalmente se trabaja en conceptos como la innovación social, movilidad sostenible, eficiencia energética y medioambiental, gestión de infraestructuras y accesibilidad.

Proyectos de Alcobendas
Alcobendas trabaja, entre otras iniciativas, en la monitorización inteligente de edificios municipales, una red inteligente de gestión del alumbrado público y del riego de zonas verdes, una red de la calidad del aire, la APP Alcobendas Actúa, futuras plataformas IoT y de encuestas ciudadanas basadas en el blockchain y varias mejoras en la denominada Administración Electrónica, como la plataforma de intermediación de datos, la plataforma Notific@ y la gestión documental del departamento de Servicios Sociales. Además, está prevista una visita para conocer el sistema de telegestión del alumbrado público instalado recientemente en el Distrito Urbanizaciones.

Alcobendas pertenece a la Junta Directiva de la Red Española de Ciudades Inteligentes y coordina junto a Torrent un grupo de trabajo, el V, de Gobierno, Economía y Negocios, que estudia nuevas iniciativas sobre Administración Electónica, Infraestructuras Básicas y Áreas Empresariales Inteligentes, Empleo y Espacios para la Innovación.

La ruta ‘Mi ciudad inteligente’ es 100% eléctrica, a bordo de un Renault Zoe, con 0 emisiones y una autonomía de 400 kilómetros, que facilita los desplazamientos entre las ciudades sin problema. Con coches como éste se demuestra que cada día es más posible y viable una movilidad interurbana plenamente sostenible. Este vehículo ecológico y silencioso es también inteligente ya que va dotado de un sonómetro para recabar los datos de contaminación acústica, un factor esencial de la habitabilidad urbana.

El itinerario de estos dos emprendedores vallisoletanos finalizará el 28 de enero, una vez visiten otros municipios madrileños que también han apostado por una Ciudad Inteligente.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...