El Ayuntamiento forma a profesionales para proteger el patrimonio de la ciudad

-

El alcalde de Alcalá de Henares, Javier Rodríguez Palacios, y el concejal Javier Galán, han entregado este mediodía en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá, los diplomas del I curso “La Protección del Patrimonio Histórico en Alcalá de Henares”.
Se trata de un curso dirigido a Cuerpos y Fuerzas de Seguridad (Bomberos, Policía, Forestales, Protección Civil), así como a especialistas en Patrimonio Histórico (Arquitectos, Gestores) y a personal municipal en contacto con el Patrimonio Histórico (Infraestructuras, Medio Ambiente, Parque Municipal de Servicios).

El casco histórico de Alcalá conserva un importante legado, que fue incluido en la lista del Patrimonio Mundial en 1998. Todo este legado cuenta con abundante legislación para su protección, sobre todo la ley 16/1985 de Patrimonio Histórico Español, la Ley 3/2013 de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid; y en el ámbito local la el Plan General de Ordenación Urbana de 1991 y el Plan Especial de Protección del Casco Histórico de 1998.

Además, algunos bienes en particular cuentan con distintos grados de protección, Complutum o el Casco Histórico están declarados Bien de Interés Cultural conforme a las Ley de Patrimonio Histórico, otros muchos son Bien de Interés Patrimonial en el mismo ámbito jurídico, y una gran cantidad de bienes y espacios se encuentran protegidos en distintos grados por el PGOU o por el Plan Especial del Casco Histórico.

Todos estos aspectos legales que establecen el marco de protección son poco conocidos, y su dispersión al no existir un único cuerpo normativo que aglutine los hace de difícil acceso y comprensión.

El objetivo de este curso ha sido dar a conocer con una visión unitaria todos estos aspectos relacionados con la protección, explicando las amenazas de estos bienes.
El alcalde ha mostrado su satisfacción al término de la entrega de los diplomas porque “los profesionales que habéis asistido al curso –ha afirmado- contáis ahora con conocimientos suficientes para reconocer los bienes que integran nuestro patrimonio y su grado de protección, pudiendo aplicar por tanto las acciones preventivas destinadas a su salvaguarda o en su caso los mecanismos que permiten impulsar acciones de restablecimiento de la legalidad”.

Los profesores que han impartido el curso han sido: Javier Sánchez Maqueda, de la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid y Sebastián Rascón Marqués, Cristóbal Vallhonrat Anduíza, Alberto Moreno Peral., J. Vicente Pérez Palomar, Vicente Sánchez Moltó y Antonio Echegaray Fdez-Terán, todos ellos personal del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...