Galapagar ha desbrozado más de 150.000 metros cuadrados públicos para evitar incendios

-

Desde el pasado mes de marzo, la Concejalía de Medio Ambiente ha recorrido calles, caminos y parcelas públicas para realizar labores de desbroce de cara a esta temporada estival y evitar así el riesgo de incendios por las altas temperaturas. En total se han desbrozado más de 150.000 metros cuadrados, abarcando desde el caso urbano, hasta zonas como Colonia España, Las Minas, La Canaleja o La Navata. Esta cifra supone que hasta este mes de junio se han desbrozado 50.000 metros cuadrados más que en todo el año 2016 y, dado que los trabajos continuarán en los próximos meses, se espera alcanzar el total de 200.000 metros cuadrados desbrozados. Para realizar esta labor se ha contado con la mano de obra de 12 trabajadores, un tractor, una estela y 10 máquinas desbrozadoras, realizando además una inversión extra de 20.000 euros para sumar esfuerzos con una empresa especializada.

Un arduo trabajo que realiza a lo largo de todo el año el Ayuntamiento de Galapagar, pensando especialmente en la época estival que es cuando existe alto riesgo de incendio y las hierbas de muchas fincas se secan y se convierten en un peligroso material combustible. Por este motivo, el Ayuntamiento recuerda la obligación que tienen todos los propietarios de parcelas privadas sin edificar o fincas urbanas de desbrozar y limpiar las mismas con el objeto de tenerlas en las debidas condiciones de seguridad, salubridad y ornato público, tal y como recoge el artículo 8 de la Ordenanza Municipal de limpieza de los Espacios Públicos y gestión de residuos. El incumplimiento de esta ordenanza, además de suponer una actitud incívica y poco solidaria con el resto de vecinos, puede acarrear sanciones desde los 751 a los 1.500 euros. Precisamente, desde el pasado año 2016, son más de 120 parcelas las que tienen abierta una orden de ejecución, para requerir a sus propietarios la limpieza de las mismas y en los últimos meses se han interpuesto un total de 9 sanciones.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...