La denuncia de Bruselas a España por la ley hipotecaria confirma la desprotección de los consumidores, valora FACUA

-

FACUA-Consumidores en Acción considera que la denuncia de la Comisión Europeo contra España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) confirma la desprotección de los consumidores en materia hipotecaria.

Este jueves se ha conocido la noticia de la denuncia, motivada por la falta de adecuación de la normativa española sobre créditos hipotecarios a la legislación europea, pese a los reiterados avisos del Ejecutivo europeo en este sentido. El plazo para trasponer la ley era marzo de 2016, pese a que la Directiva es de febrero de 2014.

FACUA valora que la denuncia del Ejecutivo europeo es una muestra más de que el Gobierno sigue protegiendo a la banca y se olvida insistentemente de los consumidores, y de forma más grave de los colectivos más vulnerables, afectados por la crisis, que el Gobierno español lleva manteniendo en los últimos años. Se trata de un nuevo varapalo europeo, tras las recientes sentencias del TJUE sobre cláusulas suelo y la normativa sobre desahucios.

El pasado mes de diciembre, el TJUE determinó la retroactividad total en la devolución del dinero defraudado con las cláusulas suelo, con una sentencia que corregía la del Tribunal Supremo de 2013, que impedía la devolución de las cantidades cobradas con anterioridad a su decisión. FACUA mantiene operativa desde entonces una plataforma, #micláusulasuelo, a la que pueden sumarse todos los usuarios que tienen o han tenido hipotecas con cláusulas suelo para asesorarse sobre las vías para reclamar la recupación de su dinero y conocer qué cantidades les han cobrado fraudulentamente.

Estos dos asuntos, así como la opacidad en la información suministrada a los consumidores antes de contratar las hipotecas son los motivos que han llevado a Bruselas a formular su denuncia.

FACUA considera que este nuevo paso de la Comisión confirma lo que desde distintos colectivos, entre otros FACUA, llevan tiempo planteando ante el drama incesante de los desahucios: que no se ha legislado con la intención real de parar una de las consecuencias más graves de la crisis que España vive desde hace algunos años.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

Ciudad Real acogerá la cuarta carrera solidaria contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el domingo 1 de junio la cuarta edición de su carrera solidaria "Ciudad Real en marcha contra el cáncer". La marcha no...

Castilla-La Mancha mantiene el patrocinio del Circuito de Carreras

El Gobierno de Castilla-La Mancha continuará patrocinando el Circuito de Carreras de la provincia de Ciudad Real durante la temporada 2025. La confirmación se produjo durante la celebración de...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La Feria del Asociacionismo de Ciudad Real duplica su participación

La segunda edición de la Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunió a 75 entidades y más de 400 personas en los jardines del Torreón durante la jornada del...