El Hospital Virgen del Rocío lidera una investigación para hallar una nueva terapia en niños con un tumor óseo maligno

-

SEVILLA. Un consorcio de investigación formado por los hospitales Virgen del Rocío, de Sevilla, y Sant Joan de Déu e Institut d’Investigació Biomèdica de Bellvitge (IDIBELL), de Barcelona, ha hallado una nueva alternativa terapéutica para los menores que padecen un tumor pediátrico maligno de hueso y partes blandas denominado Sarcoma de Ewing. Este estudio de fase I se ha efectuado en los laboratorios y el animalario del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS).

 Los investigadores han combinado dos principios activos (Olaparib y Trabectedina), que han demostrado en modelos animales que mejora la sensibilidad de las células cancerígenas a estos fármacos, lo que parece aumentar su efecto. De hecho, han observado la remisión completa del cáncer en el 100% de los casos por un periodo muy prolongado.

El Sarcoma de Ewing, sin embargo, tiene en la actualidad una posibilidad de curación inferior al 20% para aquellos pacientes que presentan una enfermedad diseminada (metástasis) o que sufren una recaída post-tratamiento.

«Nuestros resultados demuestran que la combinación de Trabectedina y Olaparib podría suponer una nueva estrategia terapéutica que debería ser estudiada en mayor profundidad para que puedan beneficiarse de ella los pacientes de esta enfermedad en un futuro próximo», asevera Enrique de Álava, director de la Unidad de Gestión Clínica de Patología del Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y del grupo de Patología Molecular del IBiS.

 

La investigación

Las células del sarcoma de Ewing necesitan mantener los mecanismos de reparación del daño del ADN en buenas condiciones para sobrevivir y continuar dividiéndose. La Trabectedina, sin embargo, provoca rupturas y alteración de la estructura del ADN de la célula cancerosa, por lo que induce a la muerte celular. Y el Olaparib, trabaja en la misma línea, bloqueando la acción de un gen (PARP1), cuya función es reparar el daño en el ADN cuando detecta lesiones.

La combinación de ambos principios activos es sinérgica y consigue eliminar el sistema de reparación del ADN al completo, obteniendo un efecto antitumoral mucho más potente que el logrado con la aplicación de cada fármaco de manera individual.

Los resultados de dicho estudio en modelos animales preclínicos, a los que se injertan líneas celulares o implantes tumorales de pacientes con Sarcoma de Ewing, acaban de ser publicados en la revista de impacto científico ‘Oncotarget’ con unos resultados muy prometedores que podrían permitir establecer nuevas estrategias beneficiosas para los pacientes de este tipo tumoral.

La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Instituto de Salud Carlos III han financiado esta iniciativa de los doctores de Álava, Jaume Mora (director del grupo de investigación de biología molecular de los tumores del desarrollo del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona) y Òscar Martínez (director del grupo de sarcomas del IDIBELL).

El estudio en cuestión fue desarrollado principalmente por los doctores José Luis Ordóñez y Ana Teresa Amaral, además de otros investigadores de las citadas instituciones y del Centro de Investigación del Cáncer de Salamanca.

ULTIMAS NOTICIAS

Los autónomos extranjeros representan el 96,5% del crecimiento del RETA en los últimos cuatro años

España sumó 108.155 autónomos entre marzo de 2021 y marzo de 2025, de los que 104.338 son emprendedores de nacionalidad extranjera, según datos del informe de la Federación Nacional...

El Museo del Prado presenta la primera gran exposición monográfica de Paolo Veronese en España

El Museo Nacional del Prado y la Fundación AXA inauguran del 27 de mayo al 21 de septiembre de 2025 la primera gran exposición monográfica dedicada en España a...

Ciudad Real acogerá la cuarta carrera solidaria contra el cáncer

La Asociación Española Contra el Cáncer celebrará el domingo 1 de junio la cuarta edición de su carrera solidaria "Ciudad Real en marcha contra el cáncer". La marcha no...

Castilla-La Mancha mantiene el patrocinio del Circuito de Carreras

El Gobierno de Castilla-La Mancha continuará patrocinando el Circuito de Carreras de la provincia de Ciudad Real durante la temporada 2025. La confirmación se produjo durante la celebración de...

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La Feria del Asociacionismo de Ciudad Real duplica su participación

La segunda edición de la Feria del Asociacionismo de Ciudad Real reunió a 75 entidades y más de 400 personas en los jardines del Torreón durante la jornada del...