La Policía Nacional desarticula un grupo criminal itinerante especializado en asaltar naves industriales y entidades bancarias

-

Agentes de la Policía Nacional han detenido en Madrid a tres personas como presuntas autoras de más de veinte delitos de robo. Los arrestados conformaban un grupo delictivo itinerante especializado en asaltar naves industriales y entidades bancarias. Empleaban inhibidores y herramientas especializadas, además de portar armas de fuego que no dudaban en utilizar en caso de ser sorprendidos.

Las primeras pesquisas se iniciaron a raíz de la información obtenida en el transcurso de otra operación en la que se investigaba a una organización distinta, pero dedicada también a la comisión de hechos delictivos similares. A mediados de octubre del pasado año los investigadores averiguaron que un conocido delincuente de Madrid tenía alquilada una nave industrial en la localidad madrileña de Navalcarnero junto con otros consortes donde escondían las herramientas utilizadas en los robos así como los botines obtenidos.

Vehículos fantasma

El modus operandi del grupo criminal investigado consistía en primer lugar en seleccionar un local donde cometer el robo. Una vez elegido, realizaban labores de información sobre el objetivo, estudiando el propio establecimiento así como los locales anexos. Además, a la hora de cometer el robo, inutilizaban los sistemas de alarma mediante la utilización de inhibidores de frecuencia.

Los arrestados se movían por todo el territorio nacional, siendo los responsables de varios robos en sucursales bancarias de municipios de Segovia, Toledo y Cuenca, así como del asalto a establecimientos comerciales y empresas ubicadas en Valencia y Bilbao. Contaban para cometer sus golpes con varios “vehículos fantasma” -buscaban en Internet turismos en venta del mismo color, marca y modelo del que en ese momento disponían, habitualmente de alta gama, y tras localizar uno, doblaban la matrícula con una máquina troqueladora para, de esta manera, evitar que fuera identificado en el momento de perpetrar el robo-.
Una vez perpetrados los asaltos, cambiaban de lugar constantemente los efectos sustraídos y las herramientas empleadas a fin de evitar ser descubiertos.

Tras varias gestiones los agentes pudieron determinar que con uno de los coches utilizados, con sus correspondientes placas “dobladas”, habían asaltado varios cajeros bancarios en las localidades de Segovia y de Toledo. Posteriormente, los investigadores localizaron una nave industrial donde los detenidos ocultaban las herramientas y los botines sustraídos.

Localizada una caja fuerte sin abrir robada horas antes

Una vez obtenida toda la información, los agentes establecieron un dispositivo policial y detuvieron a tres individuos en Madrid. Además se registraron seis viviendas y dos locales, todos ellos en Madrid. En uno de ellos se intervinieron diversos efectos utilizados en los robos tales como: lanzas térmicas, equipos de transmisión, bombonas de oxígeno, inhibidores de gran potencia y extractores de bombines. También se localizó en una nave alquilada por un “hombre de paja” -una persona ajena a la organización a la que pagaban una cantidad por alquilar a su nombre la instalación- una caja fuerte perteneciente a un robo realizado esa misma noche en una sucursal bancaria de Cuenca con 7.000 euros en su interior.

La investigación ha sido llevada a cabo por agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial pertenecientes a la Jefatura Superior de Policía de Madrid.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...