Abril es el mes más literario en Rivas, con su Feria del Libro y más de 20 actividades culturales

-

‘Literatura y cine’. Ésa es la temática elegida este año para la iniciativa cultural Mes del Libro, que organiza el Ayuntamiento con la colaboración de 20 entidades locales, y que también recuerda las figuras de Shakespeare y Cervantes, de cuyas muertes se cumplen 400 años en 2016.

Las actividades empiezan este jueves 7 y concluyen el sábado 30 de abril. Entre medias, más de 20 propuestas, con la Feria del Libro como evento principal en el que participan librerías, editoriales y autores (sábado 23, de 10.00 a 22.00).

Además de la mencionada feria, habrá presentaciones de libros, recitales poéticos, trueques, charlas, talleres para público infantil y juvenil, cine, proyecciones de vídeos rodados para la ocasión y encuentros temáticos. La labor de la red de bibliotecas municipales en esta iniciativa ha sido fundamental, tanto desde la participación directa en la programación como en la promoción de este servicio público para acercar los libros a la ciudadanía.

El evento principal de todo el mes es la Feria del Libro, que cumple su cuarta edición. El sábado 23, de 10.00 a 22.00, el centro cultural García Lorca se llena de propuestas (en su vestíbulo, sala polivalente y patio central). En ella participan 25 editoriales, librerías y asociaciones. El patio se configura como espacio infantil, donde se suceden espectáculos con un escenario para cuentacuentos, encuentros con mascotas y talleres.

Diez de las editoriales y entidades participantes son ripenses. La feria aúna la promoción de lo local con las experiencias y novedades de editoriales y autores foráneos.

PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Una de las claves del Mes del Libro, dirigido a todas las edades, es la participación ciudadana. El programa es de diseño completamente participativo, fruto de reuniones con las entidades literarias y culturales municipales en un proceso colectivo que parte del Consejo Municipal de Cultura, el órgano consultivo de la ciudad en materia cultural.

Al Mes del Libro se suman, además, programas culturales habituales que celebra la ciudad cada mes, como CineLab (encuentros para personas aficionadas a las artes audiovisuales), Palabras en Vuelo o las presentaciones de libros (ambas de ámbito literario) o el grupo de conversación en inglés ‘Let’s go con la biblio’ (que reúne a vecinas y vecinos un sábado al mes para hablar en inglés).

Al ser la temática ‘Cine y literatura’, desde la red de bibliotecas públicas se ha elaborado una guía de lectura con una selección de libros adaptados posteriormente al cine, tanto para el público adulto como el infantil. Los ejemplares y las películas se pueden encontrar en las tres bibliotecas públicas locales.

El Mes del Libro ha propiciado también un marco de colaboración entre entidades, como es el caso de los grupos de teatro locales y de cine. Juntos han realizado cuatro vídeos: dos sobre Shakespeare y dos sobre Cervantes, de cuyo fallecimiento se cumplen 400 años en 2016.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...