Las Voces Verdes de Tanzania llegan a Madrid

-

Las Voces Verdes de Tanzania llegan a Madrid. Son quince mujeres -cinco campesinas, cinco líderes del ámbito rural y cinco periodistas-, que durante dos semanas tendrán la oportunidad de conocer las experiencias de sus colegas españolas a la hora de enfrentar el cambio climático, recibir formación sobre las mejores prácticas, entrenarse como líderes y terminar de preparar los proyectos que van a poner en marcha cuando regresen a su país.

Voces Verdes es el nombre del proyecto que ha puesto en marcha la Fundación Mujeres por África en colaboración con la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y con el apoyo de Banco Santander por medio de Santander Universidades, para apoyar el esfuerzo que Tanzania, y sobre todo sus mujeres, están realizando para mitigar los efectos de un calentamiento global que ya es muy notorio en la región africana de los grandes lagos.

La presentación del proyecto se llevará a cabo en la UAM el próximo lunes 29 de febrero a las 10h., y contará con la participación del rector José M. Sanz, la presidenta de Mujeres por África, María Teresa Fernández de la Vega, el director general de Banco Santander y director de Santander Universidades, José Antonio Villasante, y por supuesto de las mujeres protagonistas del programa. También intervendrá en el acto el presidente de la Fundación Cultura de Paz, Federico Mayor Zaragoza, y conducirá el acto la Vicerrectora de Cooperación y Extensión Universitaria, Margarita Alfaro.

Además, un coro de mujeres africanas y afroamericanas interpretará en directo la canción Voces Verdes, escrita por Luz Casal para este proyecto.

Aportando soluciones al cambio climático  y sus efectos en Tanzania
En las zonas rurales de Tanzania, el 85% de las mujeres se dedica a la agricultura. Son ellas quienes más sufren los efectos del cambio climático, pero, sobre todo, también son ellas las protagonistas de las respuestas que se están dando a esta situación. El proyecto Voces Verdes quiere acompañarlas en este esfuerzo y para ello no sólo va a ofrecerles estas dos semanas de formación y experiencias, sino que apoyará los proyectos que las cinco mujeres campesinas y las cinco líderes rurales pondrán en marcha en Tanzania en el ámbito de la agricultura, el agua, las energías renovables o el manejo de los residuos.

A las cinco periodistas les corresponderá poner en marcha una campaña de comunicación que dé a conocer esos proyectos y convenza a la ciudadanía tanzana de la necesidad de este tipo de actuaciones. Se pretende convertir así a estas mujeres en portavoces verdes que, con un amplio respaldo social, consigan generar opinión y concienciación sobre los problemas derivados del cambio climático y las soluciones paliativas con que abordarlo.

Todas ellas participarán, en la Universidad Autónoma, en el programa especialmente preparado por el equipo encabezado por el Catedrático de Ecología Carlos Montes.

Voces Verdes es el primer proyecto que se pone en marcha dentro del programa creado por Mujeres por África  para la colaboración de las universidades españolas de la CRUE en proyectos que tengan como protagonistas a las mujeres africanas, y cuenta con el apoyo de Banco Santander a través de Santander Universidades.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...