La solidaridad de Alcobendas llena 700 cajas de ropa y comida para los refugiados

-

La solidaridad de los vecinos con el Plan Alcobendas Egeo ha sido impresionante y la recogida de ropa, comida y enseres ha dado sus frutos: 700 cajas y 20 sacas de 40 kilogramos repletas de ayuda para los miles de refugiados que tratan de llegar a Europa.

Del 15 al 19 de febrero ASOBIDE, la Asociación Trastorno Bipolar y Depresivo de Alcobendas, impulsó una recogida solidaria de alimentos, mantas y ropa destinada a las miles de personas que tratan de llegar al continente europeo en un ingente flujo migratorio. Han colaborado con ASOBIDE, el Ayuntamiento de Alcobendas, la Fundación Ciudad de Alcobendas y la ONG REMAR.

Almudena Domínguez, presidenta de ASOBIDE, ha agradecido a todos los que han colaborado con este Plan Alcobendas Egeo su ayuda: “Queremos agradecer a todos la buena disposición que habéis mostrado: vecinos, amigos, voluntarios, cada uno en su medida, aportando su granito de arena y amor. El trabajo fue fácil gracias al entusiasmo de todos. Se ha demostrado que querer es poder, gracias al esfuerzo y la buena voluntad de tanta gente anónima. Gracias a todos”.

Cincuenta y ocho voluntarios han estado durante más de una semana colaborando con este Plan Alcobendas Egeo en las tareas de recogida, selección, clasificación y embalaje de todo el material donado por los vecinos y también por algunas empresas, como Alcampo, Humana, que ha donado una tonelada de ropa, o Microlan, que ha aportado las cajas. También ha colaborado con esta recogida solidaria los integrantes del servicio de Protección Civil de Alcobendas.

El 80% del material donado por los vecinos ha consistido principalmente en ropa, especialmente jerseys, chaquetas y abrigos, y aproximadamente un 20% han sido alimentos, especialmente legumbres, pasta y galletas. Toda la mercancía llenará en los próximos días un contenedor de de unos 12 metros de largo, que saldrá con destino a Serbia.

La Fundación Ciudad de Alcobendas ha destinado la recaudación del concierto ‘Una tarde tangos y boleros’ del pasado 13 de febrero y lo obtenido por la fila 0, casi 5.000 euros, a esta campaña solidaria.

La ONG REMAR, que se encuentra trabajando sobre el terreno, aportará toda la logística para la distribución de todo el material a los distintos puntos y campamentos en los que viven en duras condiciones miles de refugiados por la mayor crisis migratoria desde la Segunda Guerra Mundial.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...