Un tercio de las consultas legales de las asociaciones de pacientes se centra en la discriminación

-

Investigar sobre los derechos de las personas con una discapacidad o con una enfermedad crónica: ésta es la primera meta de la Cátedra Discapacidad, Enfermedades Crónicas y Accesibilidad a los Derechos (DECADE) de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) y la Universidad de Alcalá (UAH). Hoy la han presentado el rector de la UAH, Fernando Galván, y el presidente de la POP, Tomás Castillo.
El segundo objetivo de la Cátedra DECADE es asesorar de forma gratuita a aquellas personas y asociaciones de pacientes sobre el acceso al ejercicio de derechos y sobre igualdad y no discriminación.

En cuanto a la investigación sobre los derechos de las personas con una discapacidad o una enfermedad crónica, el objetivo de la POP y la UAH es reflexionar teóricamente sobre cuestiones que tengan que ver con la accesibilidad al ejercicio de derechos. En este campo,
se está trabajando en diversos informes: el primero de ellos, sobre contratación de seguros por parte de personas con una enfermedad crónica, estará disponible en este primer trimestre de 2016. También se está participando en el análisis del éxito del III Plan de
Discapacidad de la Comunidad de Madrid (2012-2015), como miembros del proyecto de investigación ‘Madrid Sin Barreras’.
Por último, el equipo de la Cátedra va a poner en marcha un curso de formación sobre ética de la investigación clínica: el nuevo Real Decreto que regula los ensayos clínicos prevé que en los comités que evalúan dichos ensayos deba haber representantes de los pacientes. Para desarrollar este proyecto, la Cátedra cuenta con una beca de investigación.
La Plataforma aglutina a 26 organizaciones de pacientes, lo que la convierte en el primer interlocutor de los pacientes. “Representamos a pacientes con distintas enfermedades y síntomas cronificados, pero con un objetivo común: defender la mejor atención posible para tener una calidad de vida digna”, ha indicado Castillo.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...