El Museo Cerralbo acoge seis conciertos de la violinista Carla Marrero con el proyecto MusaE

-

El próximo jueves, 4 de febrero, en el marco del proyecto MusaE que reclama la presencia de la música en los museos, el Museo Cerralbo (C/ Ventura Rodríguez, 17 – Madrid) acoge seis conciertos de la joven violinista Carla Marrero que tocará un programa de una gran complejidad técnica. Sonatas, partitas, caprichos… escritas para violín y consideradas paradigmas del virtuosismo.

Programa:
1. «Adagio», Sonata nº1. BWV 1001. J.S.Bach
2. «Capricho nº 5». N. Paganini
3. «Recitativo y Scherzo». F. Kreisler
4. «Sonata nº 6 en Mi mayor». E. Ysaÿe
5. «Fuga», Sonata nº1 BWV 1001. J.S.Bach
6. «Capricho nº 24», N. Paganini

La intérprete realizará seis pases a lo largo del día a las 12 h; 12,30 h; 13 h; 17,30 h y 18,30 h con una duración de entre 10 y 15 minutos.

Carla Marrero (Madrid 1995) dio sus primeros pasos en la música de la mano de su madre, cantante de ópera, de quien aprendió las primeras nociones musicales. Pese a su juventud ha dado ya un buen número de conciertos y de recitales por España y por Europa. Tuvo su primer violín a los dieciocho meses y a los cuatro años actuó en concierto. Con seis años ganó su primer concurso y debutó con Orquesta. A los siete años actuó, con gran éxito, en el Auditorio Nacional de Música de Madrid junto a la Orquesta Sinfónica de RTVE. A los ocho debutó en el Teatro Real bajo la dirección del maestro Jesús López Cobos. A los 13 ganó en Alemania, entre más de 1700 participantes, el Concurso Jugend Musiziert en la disciplina de Música de Cámara. Recientemente ha ganado en Londres el “Purcell International Violin Competition”. Ha sido becada por Juventudes Musicales de Madrid para desarrollar proyectos de estudio en el extranjero. Actualmente estudia el grado superior en el Conservatorio Superior de Música de Madrid.

MusaE, Música en los Museos Estatales
MusaE es una iniciativa del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en colaboración con Acción Cultural Española (AC/E), la Fundación Daniel & Nina Carasso y la Fundación Eutherpe, que busca aunar los dieciséis museos de titularidad estatal bajo un mismo emblema: vincular las artes plásticas con la música, a la vez que impulsar las carreras de los jóvenes músicos y completar su formación a través de conciertos y talleres en los espacios de los Museos Estatales.

El proyecto establece un plan de actividades musicales que comenzó en diciembre y se desarrollará a lo largo de dos años. Los jóvenes músicos participantes, seleccionados para el proyecto según criterios de calidad y excelencia artística por la Fundación Eutherpe, tienen edades entre los 14 y los 35 años. En el caso de los más pequeños, se trata de alumnos aventajados de Grado Medio y, a partir de los 22 años, son instrumentistas que han terminado sus estudios superiores.

Asimismo, MusaE nos ayuda a recordar que España cuenta con un gran número de jóvenes intérpretes de gran calidad técnica y artística, que atesoran ya un buen número de años de sacrificado trabajo en la práctica de su instrumento, a los que sin embargo salas y auditorios permanecen aún cerrados.

MusaE es, por tanto, una oportunidad tanto para ellos como para el público que no acostumbra a interactuar con el músico, a través de repertorios con una vinculación directa con los elementos expositivos.

Se han programado un total de 80 conciertos en los que participarán más de una treintena de solistas o agrupaciones musicales procedentes de diversas partes de España y del extranjero, para beneficiar al mayor número posible de intérpretes y proporcionar una oferta más amplia.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...