La campaña 2014 de muestreos en praderas de Posidonia oceanica del litoral andaluz con buceadores voluntarios (Posimed-Andalucía) se pone en marcha este verano.

-

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente puso en marcha el proyecto LIFE+ Posidonia Andalucía  [ www.lifeposidoniandalucia.es ] para la conservación de las praderas de Posidonia oceanica en el mediterráneo andaluz. Posidonia oceanica es una planta marina superior que sólo existe en el mar Mediterráneo, y que juega un papel fundamental en la calidad ambiental de sus aguas, costas y playas, en el mantenimiento de los recursos pesqueros y en el secuestro de CO2 a largo plazo. 

 

 

 Entre las diferentes acciones de este proyecto LIFE se encuentra la red de voluntariado submarino POSIMED Andalucía, una red de participación promovida por la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente dentro de su Programa de Voluntariado Ambiental que lleva activa desde 2009 y que pretende afianzarse en el tiempo para que la colaboración de los/as participantes ayude a mejorar el conocimiento de esta planta, clave en la supervivencia de muchas otras especies. Desde el inicio de la Red en 2009, 215 personas se han formado y han tomado datos en alguna de las praderas seleccionadas.

 

Los grupos de participantes, tras recibir una charla de formación, realizan una inmersión en una pradera de Posidonia acompañados por monitores de la Secretaría Técnica y, utilizando materiales de muestreo submarino (cuadrantes, cintas métricas, tablillas), toman datos de densidad y longitud de hojas, cobertura de la pradera, fauna asociada y otras variables que permitan obtener información útil sobre el estado de conservación de esa pradera. Además, se forma a los participantes en otras características de la especie y su hábitat, como la floración, algo que han podido detectar algunos participantes en las campañas de 2009 y 2013.

 

Las visitas con voluntarios están previstas iniciarse a partir de la segunda quincena septiembre de 2014, y desde el día 1 de agosto está abierto el nuevo plazo de inscripción en el Programa para aquellas personas que no se hubieran inscrito anteriormente. Para participar, es requisito indispensable inscribirse a través de la plataforma oficial  que se encuentra en la página web de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, ser mayor de edad y poseer una titulación de buceo recreativo o profesional y tener un mínimo de experiencia.

 

La convocatoria oficial con toda la información 

 

y la plataforma de inscripción al programa 

 

están abiertas en la sección de Voluntariado Ambiental de la Junta de Andalucía.

 

La Red Posimed-Andalucía, está actualmente formada por 26 estaciones de seguimiento repartidas en 20 localidades. Dentro de esta red, los voluntarios/as ambientales colaboran en el seguimiento de 16 estaciones repartidas por las provincias de Málaga y Almería. Todas están además incluidas en Lugares de Interés Comunitarios (zonas LIC), espacios protegidos por la legislación andaluza y europea por mantener elevados valores de biodiversidad y por tener, en el caso de este proyecto, praderas de P.oceanica.

 

La metodología que emplean las personas participantes está estandarizada con la que utilizan el equipo técnico del Programa de Gestión de Medio Marino de la Junta de Andalucía y otras redes de seguimiento: además de Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana, Islas Baleares, Región de Murcia y Melilla tienen sus propias redes regionales de seguimiento, todas ellas integradas en la Red POSIMED, a nivel nacional  [www.posimed.org ]

 

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...