VALDEMORILLO.- Valdemorillo proyecta su solidaridad

-

El gesto solidario volvió a cobrar forma en Valdemorillo, plasmándose en las tres cajas que se llenaron con los alimentos aportados por el público que supo responder con su presencia a la nueva convocatoria impulsada desde las Concejalías de Cultura y Participación Ciudadana.

Y es que la proyección de cortos del pasado 17 de julio fue el ejemplo de cómo la organización de las distintas actividades busca cumplir también un doble objetivo de cercanía con el pueblo, fomentando sus implicación en estos actos y recabando, además, su solidaridad. De este modo, este Cine Solidario bajo las estrellas proyectó el valor de iniciativas como ésta, en las que se conjugan especialmente utilidad y entretenimiento.

Y si no faltaron latas, paquetes de legumbres y demás productos ni perecederos a la hora a cambio de asientos en este pase tan especial, tampoco quedaron atrás los aplausos con los que los espectadores reconocieron la calidad de los diferentes títulos proyectados en la pantalla instalada en los jardines de la Giralt Laporta, convertidos por una noche en  un espacio abierto al encuentro, en esta ocasión con el cine como protagonista. Incluso saltó la anécdota de última hora, cuando se vivió el desmontaje más rápido de la historia de la Casa de Cultura, ya que una pequeña tormenta obligó a anticipar el término de la sesión, situación ante la que los asistentes no dudaron en ayudar el personal del centro y autoridades presentes a recoger equipos y sillas. 

En suma, Valdemorillo supo proyectar su solidaridad, disfrutando con el visionado de unos cortometrajes de los que se dio amplia información, entregándose al público una ficha técnica y datos adicionales sobre estas producciones. Un buen complemento, como pudieron comprobar de primera mano los concejales de las áreas organizadoras, Encarnación Robles, responsables de Educación y Cultura, y Gabriel Bayarri, delgado de Participación Ciudadana, Juventud y Deportes. Sólo faltó el cierre esperado, un coloquio que hubo de ser suspendido por la lluvia, pero que espera ser retomando en próximas citas con acento cultural y solidario.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...