Ser mujer y CEO en Afganistan

-

Esta es la historia de una mujer de 28 años. 

 

Roya Mahbood nació en Afganistán, con la llegada del régimen talibán su familia emigró a Irán, allí estudió Informática. En el año 2013 , y con sólo 25 años, la revista TIME, la incluyó como una de las 100 personas más influyentes del mundo. Cuando recibió el correo que reconocía su trabajo y su esfuerzo , no se lo podía creer.

Creada en 2010, es la presidenta de Citadel SoftwareCo., una empresa de tecnología que trabaja para grandes empresas , instituciones gubernamentales, e incluso la OTAN. Cuenta con 28 empleados, de los cuales 18 son hombres, y de las 7 mujeres, 5 trabajan desde casa, para facilitar la conciliación. En 2013 facturó 400.000 euros de beneficio.

Pero su trabajo no se limita a ser la primera CEO de su país, sino  que quiere cambiar la vida de las mujeres Afganas, ya que está convencida de que las nuevas tecnologías son la forma de cambiar estas vidas.  Pueden posibilitarle cierta independencia económica, y la posibilidad de trabajar desde casa.

Años después de que esté régimen ya haya desaparecido, las oportunidades para la mujer siguen siendo reducidas,  la concepción tradicional de que la mujer debe quedarse en casa cuidando a la familia está muy arraigada, y sin posibilidades de  trabajo, y por tanto , de ningún tipo de ingresos, sigue sometida al hombre.

El instrumento para el cambio ha sido en otros momentos  la palabra, la educación, pero para Roya es un ordenador conectado a internet. Así que decidió reinvertir la mayoría de las ganancias de su compañía en un Programa para construir clases de informática con acceso a Internet para chicas , ya que según sus palabras, “las familias pagan la formación  para los chicos , pero no para las chicas. Además ellas tienen prohibido entrar  en cafés con acceso a internet.”

Su objetivo es crecer hasta crear 40 escuelas, de las que se beneficie 160.000 niñas. Muchas de ellas aprenden a través de una plataforma que Roya Mahbood creó con unos amigos para enseñar y ayudar a las mujeres  por  internet, Examer

En 2011 fundó Women’s Annex, en colaboración con Film Annex, posibilitando educación  on line,  se ofrecen videos y blogs sobre educación, negocios y deporte , entre otros muchos, y una plataforma donde poder contar sus historias. 

En 2012 fundó un canal llamado Afghan Development Web TV, donde ofrece una nueva cara de Afganistán.

“Quiero ser un modelo para las mujeres, para que sepan que pueden empezar sus propios negocios y nada las puede parar”.

Aunque el Director de Educación de Harat ha comprendido esto , y se orienta a las chicas a esta formación entre los 14 y 18 años, son sus familias las que recelan ,ya que los padres creen “que les estamos buscando novio en internet, o que ven películas  que las hagan ponerse en contra de su familia”.

A pesar de las amenazas recibidas que la obligan a estar en guardia siempre, de las amenazas que también recibió su padre por apoyarla, y de que la policía se ría de ella cuando va a denunciar estas , ella sigue trabajando y luchando. 

“Queremos traer cambios a la sociedad. Desafortunadamente, las mujeres están en un segundo puesto detrás de los hombres en la mayoría de las sociedades, y nosotras intentamos ser aceptadas como seres humanos, y ser iguales. Espero que todas estas mujeres afganas puedan ser algún día económicamente independientes y tener los mismos derechos”.

Perece mentira , que en el año 2015, tengamos que seguir luchando para que la mujer sea considerada igual simplemente por ser un ser humano .

Los objetivos  de Conferencia de Beiging ha conseguido logros formales, pero no reales en muchos países, debido al arraigo de las costumbres y a la intolerancia de algunas religiones , que en su versión más extremista sobretodo en los últimos tiempos,  está cometiendo aberraciones contra la mujer y las niñas. La comunidad internacional sigue sin actuar en su defensa.  Además están surgiendo nuevas circunstancias que siguen cosificando a la mujer.

Pero es un ejemplo no sólo para las mujeres de su país, que  por su puesto lo tienen más difícil que las mujeres del hemisferio norte, sino para todas las mujeres del mundo. Hay muchas circunstancias en que la mujer tiene que salir adelante y esta es una buena opción,  para poder trabajar , y poder atender a tu familia.

 

Gracias Roya.

 

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...