FACUA considera impropias de un Estado laico las reglas del Gobierno para aprobar Religión en las escuelas

-

FACUA-Consumidores en Acción considera aberrantes e impropias de un Estado laico las reglas impuestas por el Gobierno para aprobar la asignatura de Religión en la Enseñanza Primaria y la Educación Secundaria Obligatoria (ESO).

 

El Boletín Oficial del Estado (BOE) del 24 de febrero recoge dos resoluciones (1849 y 1850) de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación por las que se publica el currículo de la enseñanza de Religión Católica de Bachillerato.

FACUA considera inaceptable que el Gobierno asuma punto por punto las imposiciones de la Conferencia Episcopal Española para adoctrinar a los estudiantes en ideas como «reconocer la incapacidad de la persona para alcanzar por sí mismo la felicidad».

«El ser humano pretende apropiarse del don de Dios prescindiendo de Él. En esto consiste el pecado. Este rechazo de Dios tiene como consecuencia en el ser humano la imposibilidad de ser feliz». Éstas son algunas de las frases publicadas en el BOE, que recogen los currículos de la enseñanza de la religión católica determinados por la Conferencia Episcopal.

Entre los criterios de evaluación, además de «reconocer la incapacidad de la persona para alcanzar por sí mismo la felicidad», el alumno debe asumir y «comprender el origen divino del cosmos», además de asumir que éste «no proviene del caos o el azar». Aplicando esto, los estudiantes de la ESO deberían optar por aprobar la asignatura Religión o las de Ciencias de la Naturaleza y Física y Química.

Los estudiantes también deberán «conocer y aceptar con respeto los momentos históricos de conflicto entre la ciencia y la fe, sabiendo dar razones justificadas de la actuación de la Iglesia». Así, los alumnos tendrán que aceptar y justificar las numerosas aberraciones cometidas por la Iglesia Católica en la historia en sus enfrentamientos con la ciencia, entre los que se incluyen numerosas condenas a científicos y los crímenes de la Inquisición Española.

FACUA considera inaudito que el que ha aprobado estos requisitos en la asignatura de Religión sea el mismo Gobierno que eliminó la asignatura de Educación para la Ciudadanía con el demagógico argumento de que incurría en el «adoctrinamiento ideológico» y provocaba «una seria división en la sociedad», según el ministro José Ignacio Wert.

Curiosamente, las resoluciones publicadas en el BOE aseguran que «lejos de una finalidad catequética o de adoctrinamiento, la enseñanza de la religión católica ilustra a los estudiantes sobre la identidad del cristianismo y la vida cristiana».

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...