Convocada la XXIII edición del Premio Manuel Alcántara

-

 La Fundación Unicaja, la Fundación Manuel Alcántara y el Ayuntamiento de Málaga han presentado  la convocatoria de la XXIII edición del Premio Manuel Alcántara, que cuenta con una dotación de 6.000 euros.

El certamen está patrocinado por la Fundación Unicaja y lo convoca el Ayuntamiento de Málaga desde el año 2005, en colaboración con la Fundación Manuel Alcántara.

El Premio de Poesía Manuel Alcántara es un importante galardón literario y está considerado como el mejor dotado de España por un único poema. 

El ganador recibirá 6.000 euros y una escultura, creación exclusiva del artista Jaime Pimentel. El premio goza de un gran prestigio tanto por su cuantía económica a un solo poema, como por el reconocimiento de los poetas ganadores en anteriores ediciones, entre los que cabe destacar a Cayetano Luca de Tena y Lazo, Félix Grande Lara, Antonio Herández, Rosa Romojaro o Luis Alberto de Cuenca. El premio es indivisible y no puede declararse desierto.

Este premio se une a la serie de galardones que la Fundación Unicaja, tanto propios como en colaboración, promueve y respalda en distintas modalidades, tanto de periodismo, como literarios, de artes plásticas e investigación.

El premio está abierto a la participación de poetas de cualquier nacionalidad, a excepción de los autores galardonados en anteriores ediciones. Las obras presentadas deben ser originales, inéditas y no premiadas en otro certamen literario, consistirán en un poema de tema y forma libre, deben estar escritos en lengua española y no se admitirán traducciones ni adaptaciones. La extensión de los trabajos presentados no será menor de catorce versos ni podrá exceder de cien.

El jurado del Premio Manuel Alcántara estará integrado por poetas, escritores, críticos, académicos, profesores y personalidades relevantes de las Letras, junto a la poeta María José Carrasco, ganadora de la pasada edición del certamen.

En el año 2014 participaron alrededor de 700 escritores que presentaron más de 1.000 poemas. Con respecto a otras ediciones del certamen, hay que destacar el importante incremento de participantes de nacionalidad española y el número de trabajos entregados en mano.

Las obras podrán entregarse en mano, de lunes a viernes, en horario de 9,00 a 14,00 h., o se enviarán por correo postal a la siguiente dirección: Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Alameda Principal, no 23, 29001, Málaga. Asimismo, no se admitirán trabajos enviados por correo electrónico. Los autores presentarán un único ejemplar, mecanografiado o por impresión informática, por una sola cara en tamaño Din A4 o folio. Los trabajos deben ir sin firma, bajo lema o título y acompañado en un sobre cerrado que contendrá en el interior el nombre, DNI o pasaporte, dirección y teléfono del autor. La fecha límite de entrega será hasta las 14,00 horas del 24 de abril.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...