Villanueva de los Infantes celebra el Día Mundial del Turismo con visitas a exposiciones y conferencia sobre indumentaria

-

Villanueva de los Infantes conmemoró el Día Mundial del Turismo el 27 de septiembre con una programación cultural centrada en el arte contemporáneo y el patrimonio etnográfico. Una veintena de personas participó en la visita guiada a la exposición «El Arte Re(b)velado. Un diálogo entre pintura, escultura y fotografía desde la Colección Julián Castilla», comisariada por Alfonso de la Torre, que ha registrado más de 7.000 visitas desde su inauguración el 6 de abril.

La muestra reúne obras de artistas como Antoni Tàpies, Juan Genovés, Eduardo Úrculo, Rafael Canogar, Guillermo Pérez Villalta, Miquel Barceló y Joan Miró, junto a fotografías icónicas de la historia. La exposición permanece abierta de forma gratuita hasta el 8 de diciembre en el Museo de Arte Contemporáneo El Mercado, situado en la calle Cervantes número 16, en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30 horas de lunes a sábado, y los domingos solo en horario de mañana.

La programación continuó en el Museo Etnográfico del Hospital de Santiago con la conferencia «Vistiendo la identidad. Origen, trayectoria y actualidad de la indumentaria tradicional en la provincia de Ciudad Real», impartida por Javier Ramírez, diseñador de moda y miembro del colectivo etnográfico Cuadrilla del Jerimoje. La charla abordó las diferencias entre indumentaria tradicional y traje regional, analizando cómo la modernización de la vida rural provocó el progresivo abandono de la vestimenta tradicional a partir de los años 60.

La colección de indumentaria de Javier Ramírez se encuentra expuesta en una de las salas del Museo Etnográfico, que alberga una colección iniciada por Ramón Rebuelta Melgarejo y enriquecida con aportaciones de vecinos de la localidad.

ULTIMAS NOTICIAS

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso SEC25 de la Salud Cardiovascular, señala al tabaco y a...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y están cada vez más conectadas digitalmente España ha alcanzado un nuevo...

La Junta invierte 38 millones de euros en formar a 8.718 personas en Ciudad Real con un 70% de inserción laboral

La delegada de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha avanzado una inversión de ocho millones de euros que permitirán formar y recualificar...

Ciudad Real Biomédica cumple diez años impulsando la investigación sanitaria con nueva categoría de personal investigador en el SESCAM

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, a través del Instituto de Investigación Sanitaria de Castilla-La Mancha (IDISCAM), trabaja en una Estrategia de Investigación 2026-2030 centrada en potenciar la...

Ciudad Real forma a 25 profesionales de 35 viviendas de mayores con 328 plazas autorizadas en la provincia

El delegado de Bienestar Social, Eulalio Díaz-Cano, ha asistido a una de las jornadas de formación que se imparte a las auxiliares de viviendas de mayores de la provincia...

Universijazz ofrece ocho conciertos del 5 al 15 de noviembre en su 19ª edición con un 50% de grupos liderados por mujeres

La 19ª edición de Universijazz ofrecerá un total de ocho conciertos en dos sedes distintas: la Facultad de Letras acogerá los conciertos de jazz nacional y el Teatro Quijano...