El observatorio Ciudad Real Avanza, elaborado por la Universidad de Castilla-La Mancha para el Ayuntamiento, registra una reducción de 351 parados en septiembre de 2025 respecto al mismo mes del año anterior. Los datos del primer semestre de 2025 reflejan un saldo positivo en la creación de empresas, un aumento en la ocupación hotelera y una evolución favorable de los indicadores económicos del municipio. La tasa de desempleo ha descendido del 13,4% al 8,9% en los últimos cuatro años.
El análisis del observatorio constata la creación de más de 70 nuevas empresas durante el primer semestre de 2025 en la capital. El número de establecimientos hoteleros ha crecido un 19% en el periodo analizado, con un incremento en los niveles de ocupación registrados. Los datos corresponden a los primeros seis meses del año según el informe presentado.
Ciudad Real mantiene su posición entre las capitales del país con mayor asequibilidad para el acceso a la vivienda. El tejido empresarial del municipio presenta diversificación en su estructura según los registros del observatorio. Los indicadores económicos del primer semestre muestran dinamismo en sectores como el turismo y la actividad empresarial.
El observatorio Ciudad Real Avanza constituye una herramienta de análisis económico desarrollada mediante el acuerdo entre el Ayuntamiento de Ciudad Real y la Universidad de Castilla-La Mancha. Los datos presentados abarcan el periodo comprendido entre enero y junio de 2025 para la mayoría de los indicadores, con actualización hasta septiembre en el caso del desempleo.
La evolución de la tasa de paro refleja un descenso de 4,5 puntos porcentuales en el periodo de cuatro años analizado. El sector turístico registra crecimiento tanto en el número de establecimientos como en los niveles de ocupación durante el primer semestre del año. La creación neta de empresas supera las 70 unidades en los seis primeros meses de 2025 en el municipio manchego.