Seis sociedades científicas reclaman un Grado universitario para técnicos en imagen médica

-

Las organizaciones piden crear una titulación de 240 créditos ECTS equiparable al resto de Europa. Actualmente España cuenta solo con dos títulos de Formación Profesional de Grado Superior que no permiten la homologación internacional.

Las sociedades científicas relacionadas con la imagen médica han solicitado durante el III Congreso Nacional de Imagen Médica y Radioterapia de Zaragoza la creación de un Grado en Imagen Médica y Radioterapia. La petición cuenta con el respaldo de la Sociedad Española de Física Médica, la Sociedad Española de Protección Radiológica, la Sociedad Española de Radiología Médica y la Federación Europea de Sociedades Radiographers.

Los organizadores del congreso, la Sociedad Española de Graduados y Técnicos de Radiología y la Asociación Catalana de Técnicos en Imagen para el Diagnóstico, lideran esta reivindicación. Las entidades consideran que la formación actual es insuficiente para el manejo de dispositivos complejos y en constante evolución.

España dispone actualmente de dos titulaciones de Formación Profesional de Grado Superior: Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear, y Técnico Superior en Radioterapia y Dosimetría. Estas titulaciones se actualizaron mediante Reales Decretos de 2014, que renovaron el contenido teórico pero redujeron las prácticas un 43 por ciento sin aumentar la carga lectiva.

En el resto de países europeos, los profesionales equivalentes poseen títulos universitarios de nivel 6 EQF con 180-240 créditos ECTS y competencias más amplias. Las organizaciones señalan que España incumple la normativa europea de protección radiológica, específicamente la Directiva 2013/59/Euratom, que exige formación teórica y práctica adecuada para profesionales que intervienen en procedimientos médico-radiológicos.

La ausencia de estudios universitarios impide que los técnicos españoles obtengan homologación internacional, limitando su ejercicio profesional en otros países europeos. Esta situación genera dificultades adicionales para el manejo de tecnologías emergentes y la reducción del riesgo de exposición radiológica tanto para pacientes como para los propios profesionales.

Las sociedades consideran que la mejora formativa puede reducir errores, mejorar la calidad diagnóstica y terapéutica, y disminuir rehospitalizaciones e intervenciones por problemas de imagen. El título solicitado sería equivalente al «radiographer» de la Unión Europea como título habilitante para la profesión.

El III Congreso Nacional de Imagen Médica y Radioterapia reunió durante tres días a aproximadamente 200 profesionales, principalmente técnicos de radiología y radioterapia, junto a otros especialistas del ámbito radiológico. En el evento también participaron asociaciones de pacientes y familiares de cáncer.

El congreso se desarrolló durante tres días en Zaragoza con la participación de 200 profesionales del sector.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...