El Hospital de Ciudad Real abre líneas de escucha activa con asociaciones para mejorar la atención sanitaria

-

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real avanza en iniciativas de participación ciudadana para mejorar el sistema sanitario mediante encuentros con colectivos de representación ciudadana. Miembros del equipo directivo y del área de Humanización mantuvieron un encuentro con la asociación Ciudad Accesible de Ciudad Real para implementar cambios en la gestión del sistema de cuidados.

Esta forma de trabajo fomenta las políticas de participación en salud y configura nuevos proyectos de Humanización que respondan a las necesidades integrales de la ciudadanía, según los datos oficiales de la responsable de Humanización de la Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real, Laura Collada.

El encuentro surge a partir de la solicitud de Ciudad Accesible, una organización sin ánimo de lucro dedicada a mejorar la accesibilidad de espacios públicos y privados para facilitar su uso a personas con movilidad reducida o en silla de ruedas.

Los registros indican que el objetivo consiste en analizar propuestas de mejora que promuevan cambios en la estructura de espacios y circuitos que garanticen la asistencia con plenas garantías, manteniendo la intimidad del usuario y la comodidad en áreas donde pueden encontrar más dificultades como técnicas diagnósticas. La reunión incluyó a responsables del servicio de Radiodiagnóstico del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Este proyecto se enmarca en el proceso de innovación que se desarrolla en Castilla-La Mancha en el ámbito de la Salud, que estará incluido en el Plan de Salud H3.0. La principal característica del plan es implicar a la sociedad en su conjunto en la definición del modelo de salud y hacer partícipes a todos los colectivos con representación de la ciudadanía en posibles mejoras del sistema de cuidados.

La iniciativa trabaja en conseguir un sistema de salud público más inclusivo, que responda a las necesidades reales de la población y se adapte a las demandas cambiantes de la ciudadanía. Los datos oficiales señalan que la búsqueda se centra en dar forma a proyectos basados en propuestas concretas que promuevan un servicio sanitario más eficiente, equitativo, igualitario y humanizado.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...