El Museo López-Villaseñor acoge una nueva edición del Curso de Grabado en Verano organizado por la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Ciudad Real. Esta edición introduce técnicas novedosas como el collage estampable y la estampación en hueco, despertando especial interés entre los participantes.
El concejal de Cultura, Pedro Lozano, visitó el taller y subrayó la relevancia de esta disciplina artística, definiéndola como una técnica milenaria de seriación y firma de obras cuyos orígenes se remontan a antiguas marcas sobre piezas cerámicas. El curso mantiene viva una tradición plástica esencial mientras permite experimentar con recursos contemporáneos.
La profesora Gema Climent, catedrática de Grabado y responsable del curso, explicó que los participantes trabajan por primera vez una técnica avanzada de collage estampable sobre planchas recortadas en combinación con estampación en hueco. El proceso utiliza materiales diversos como tejidos, cartones, papeles especiales, masillas y colas aplicados con gran precisión.
Los trabajos requieren planificación minuciosa y ejecución impecable, ya que no todo material es válido ni puede superar cierto grosor debido a las exigencias físicas y técnicas de la tinta calcográfica. Una vez completadas las planchas, se aplican capas de gomalaca para aislar la materia y permitir su posterior entintado y reutilización en distintas variantes cromáticas.
El nivel de fidelidad del alumnado es elevado, con muchos participantes que repiten la experiencia en sucesivas ediciones atraídos por la riqueza del aprendizaje y la variedad de enfoques. La matrícula se completa habitualmente pocos días después de abrirse la convocatoria.
Los asistentes han realizado al menos una o dos obras durante las sesiones. El resultado de sus trabajos será expuesto el próximo sábado en una muestra colectiva instalada en el propio museo.