Un estudio del hopistal de Ciudad Real demuestra eficacia del programa PROA para reducir antibióticos de amplio espectro

-

Un estudio del Hospital General Universitario de Ciudad Real ha demostrado la idoneidad de las recomendaciones del Programa de Optimización del Uso de Antibióticos (PROA) para evitar el uso indiscriminado de antibióticos de amplio espectro y reducir el riesgo de desarrollar resistencias bacterianas múltiples. El trabajo, que ha recibido el premio a la mejor comunicación oral en las jornadas de la Sociedad Castellano-Manchega de Farmacia Hospitalaria, analizó datos de 215 pacientes atendidos entre 2022 y 2024.

La investigación analizó el grado de aceptación de las indicaciones del PROA en la desescalada del uso de carbapenémicos cuando se prescriben de manera empírica, antes de disponer de los resultados del cultivo. El 60% de los pacientes estudiados eran hombres con una edad media de 68 años, procedentes mayoritariamente de Medicina Interna (15%), Hematología (11,2%) y Digestivo (10,2%).

Los resultados demuestran que no existen diferencias significativas entre los pacientes con los que se siguió la recomendación de desescalada del PROA, un 66%, y los casos en los que se rechazó. Los porcentajes de curación y mortalidad a 30 días son prácticamente idénticos, incluso algo mejores en el grupo que redujo el espectro antibiótico.

El foco de infección predominante fue respiratorio (28,4%) seguido del abdominal (22,3%). Las variables recogidas incluyeron edad, sexo, servicio de ingreso, tipo de carbapenémico, duración del tratamiento, ingreso previo, colonización y mortalidad bruta a los 30 días.

Según María Cuesta García, residente del Servicio de Farmacia, las cifras corroboran que la desescalada fue eficaz en la mayoría de casos y no estuvo asociada a un aumento en la mortalidad. El grupo PROA del hospital integra especialistas de Medicina Interna, Microbiología, Medicina Intensiva, Anestesia y Reanimación, Farmacia Hospitalaria y Medicina Preventiva para utilizar los antibióticos cuando sean estrictamente necesarios y de la forma más dirigida posible.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...