Ciudad Real acoge la I Jornada Internacional de Transfusión Prehospitalaria el 11 de junio

-

El Hospital General Universitario de Ciudad Real será sede el 11 de junio de la I Jornada Internacional sobre Transfusión Prehospitalaria, organizada por la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. El evento reunirá a más de 300 profesionales sanitarios, incluyendo expertos, investigadores y líderes internacionales en transfusión sanguínea de emergencia.

Castilla-La Mancha se posiciona como una de las primeras regiones europeas en implementar transfusiones de sangre en el entorno extrahospitalaria través de su red de helicópteros medicalizados. El programa se implantó en la región en 2014, siendo pionero a nivel nacional, y ha experimentado un impulso en los dos últimos años con mayor despliegue en recursos de emergencias.

El SESCAM es el único Servicio de Salud nacional que cuenta con transfusión sanguínea extrahospitalaria 24 horas al día, habiendo superado las 100 transfusiones sanguíneas. Los helicópteros que operan las 24 horas atienden directamente a pacientes con traumatismos graves en accidentes de tráfico, politraumatismos o hemorragias severas, y actúan como «bancos de sangre volantes» asistiendo a las unidades avanzadas terrestres.

Ricardo Valle, médico de la GUETS y miembro del Comité Científico, explicó que el objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos sobre procedimientos de transfusión extrahospitalaria nacionales e internacionales, además de promover la innovación para ampliar la capacidad de tratamiento de los pacientes.

Elena Madrigal, coordinadora de la Red de Hemodonación, Hemovigilancia y Hemoderivados de Castilla-La Mancha, destacó que la región cuenta con la mejor red de helisuperficies balizadas y una de las mejores coberturas de helicópteros medicalizados a nivel europeo, incluyendo vuelo nocturno pionero a nivel nacional.

La jornada incluirá debates sobre el uso de sangre completa, técnica emergente a nivel mundial, y procedimientos avanzados aplicados en Reino Unido, Noruega, Países Bajos, Estados Unidos, Brasil y Australia. Entre los ponentes participarán el Dr. Mark Yazer de la Universidad de Pittsburgh, la Dra. Randi Schaefer responsable del primer programa regional de sangre completa en Estados Unidos, y el Dr. James Raitt del Helicopter Emergency Medical Service South England.

La representación española incluirá al Dr. José Díaz-Valdés, jefe de Hematología del Hospital Central de la Defensa «Gómez Ulla», el Dr. José Vidal, capitán hematólogo de las Fuerzas Armadas, y Roberto Carlos Estévez, enfermero del servicio HEMS en Castilla-La Mancha. Estudiantes de Medicina y Enfermería podrán participar en este foro internacional.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...