El Biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real almacena más de 6.000 muestras para investigación biomédica

-

El Biobanco del Hospital General Universitario de Ciudad Real ha recopilado desde su creación en 2017 un total de 1.558 donaciones de pacientes, que han permitido almacenar 6.032 muestras sólidas de tejido tumoral y tejido sano control de distintos tipos de cáncer. De estas muestras, casi 1.200 han sido cedidas para proyectos de investigación, según informaron durante la I Jornada del Biobanco celebrada el 3 de abril.

La jornada, que llevó por lema «El papel clave del paciente en la investigación biomédica», reunió a representantes de diversas asociaciones de pacientes para concienciar sobre la importancia de la colaboración ciudadana en el avance científico mediante la donación de muestras biológicas. El encuentro tuvo lugar en el salón de actos del hospital ciudadrealeño.

La Gerencia de Atención Integrada de Ciudad Real se ha posicionado como uno de los centros punteros de la región en la recogida y almacenamiento de muestras biológicas, que incluyen material celular, líquidos, tejidos y genoma. Las muestras proceden de intervenciones con carácter diagnóstico terapéutico de los distintos servicios médico-quirúrgicos del hospital y se conservan a menos 80 grados centígrados.

Uno de los hitos destacados ha sido la creación en mayo de 2022 del Banco de Tejido Neurológico, único en Castilla-La Mancha e integrado en el Biobanco. Esta iniciativa surgió de un acuerdo de colaboración con la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer de Ciudad Real. Hasta la fecha, se han recibido seis donaciones y hay 22 pre-donantes que han manifestado su voluntad de donar tejido neurológico tras su fallecimiento.

El biobanco forma parte de la Red de Biobancos de Castilla-La Mancha y se vincula con el Instituto de Investigación de Castilla-La Mancha (IDISCAM), que en 2024 gestionó 75 convenios de colaboración, 124 procesos selectivos para personal investigador y 109 solicitudes de proyectos, de los que 23 recibieron financiación por valor de 3,3 millones de euros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Orquidario de Estepona estará presente en la Exposición de orquídeas de Lisboa

El Parque Zoológico de Lisboa acogerá los próximos días 25, 26 y 27 de abril de 2025 una nueva edición de la "Exposición de orquídeas y otras plantas" organizada...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del...

Las deducciones fiscales autonómicas beneficiarán a 45.700 contribuyentes en Ciudad Real

Más de 45.700 contribuyentes de Ciudad Real podrán beneficiarse de deducciones fiscales autonómicas en el IRPF 2024 que suman 12,5 millones de euros, de los cuales 8,7 millones corresponden...

Los médicos del hospital de Ciudad Real analizan la gestión de inmunosupresores en pacientes con cáncer y trasplante renal

El Hospital General Universitario de Ciudad Real ha celebrado una jornada científica para abordar el manejo de medicamentos inmunosupresores en pacientes trasplantados renales que desarrollan cáncer. El evento "Onco-trasplante...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...