El Ministerio de Transportes invertirá 400 millones para conectar Jaén con la alta velocidad

-

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado una inversión de 400 millones de euros para conectar Jaén con la red de alta velocidad mediante un baipás que unirá la línea Madrid-Sevilla con el corredor Córdoba-Jaén. El proyecto, que cuenta con un estudio de viabilidad positivo, permitirá reducir los tiempos de viaje entre Madrid y Jaén hasta las tres horas, acortando el trayecto en más de 50 minutos al evitar la entrada en Córdoba y los transbordos.

La infraestructura consistirá en un baipás de aproximadamente 19 kilómetros de longitud, incluyendo los ramales de conexión, que pasará por las localidades de Pedro Abad y Adamuz. El estudio de viabilidad ha determinado que la alternativa B es la más favorable entre las cinco opciones analizadas por su mayor capacidad para reducir los tiempos de viaje, siendo esta la opción sobre la que se desarrollará el proyecto.

El Ministerio licitará el estudio informativo del baipás en los próximos meses, continuando con los trámites necesarios para materializar el proyecto. Todas las soluciones analizadas contemplan vía única con conexión directa a la línea de alta velocidad en sentido Jaén-Madrid, mientras que para el sentido Madrid-Jaén se implementará un sistema de cruce a distinto nivel mediante salto de carnero.

Paralelamente, se están ejecutando mejoras en la línea convencional para reforzar la fiabilidad y capacidad de la infraestructura existente. El Gobierno ha aprobado la licitación por 130 millones de euros de un contrato para renovar la línea a su paso por las provincias de Jaén y Córdoba, incluyendo mejoras en los sistemas de señalización y seguridad en la línea Madrid-Alcázar de San Juan-Cádiz.

El Ministerio también está desarrollando otros proyectos en la provincia, como la rehabilitación de la carretera N-4 en el tramo de Despeñaperros para recuperarla como Carretera Histórica, con la implementación de un carril bici y la restauración de elementos patrimoniales. Adicionalmente, tiene movilizados 800 millones de euros para mejorar las carreteras provinciales, incluyendo actuaciones en la A-32, A-4 y A-44, con el objetivo de revertir el déficit inversor histórico en infraestructuras que ha experimentado la provincia.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...