Teatralia 2014 se despide con el esperado estreno en España de “Estamira”, un montaje para adolescentes

-

El XVIII Festival Internacional de Artes Escénicas para Niños y Jóvenes de la Comunidad de Madrid, Teatralia 2014, llega a su recta final tras 16 días de intensa programación. Antes de cerrar el telón el próximo domingo 30 de marzo, el festival trae a la cartelera madrileña un esperado estreno en España, “Estamira”, de la mano de la compañía brasileña Dani Barros. También se ofrecerán nuevas representaciones de cinco espectáculos de teatro, circo, clown y música, estrenados en días anteriores, y la exposición Vida Acuática continúa hasta el 27 de marzo. Esta programación se podrá disfrutar en diez espacios de la región. Dos de las funciones programadas en estos últimos días destacan por su accesibilidad: una contará con audiodescripción, para el público con discapacidad visual, y otra con intérprete de lengua de signos, para personas sordas. Uno de los montajes más esperados de esta edición llega esta semana procedente de Brasil: Estamira, beira de mundo (Estamira, al margen del mundo). Se trata de un espectáculo que desde su estreno en Río de Janeiro, en 2011, no ha parado de girar por teatros y festivales, y ha obtenido numerosos premios y menciones, como el APTR (concedido por la Asociación de Produtores de Teatro de Río de Janeiro) y el prestigioso Premio Shell (Brasil) a la Mejor Actriz. Pensado para el público adolescente, a partir de 17 años, la pieza es un impresionante monólogo interpretado magistralmente por Dani Barros, bajo la dirección de Beatriz Sayad. Su única función será el sábado 29, en el Teatro Pradillo de Madrid (C/ Pradillo, 12). Teatro para todos los colectivos Como viene siendo habitual, Teatralia sigue fiel a su ánimo de acercar las artes escénicas a todos los colectivos. Así, el cómico montaje argentino de teatro, Romeo y Julieta, una obra en construcción, contará con audiodescripción, para personas con discapacidad visual, en una de las tres funciones de este último fin de semana. Será la del sábado 29 de marzo, en el Centro Cultural Paco Rabal-Palomeras Bajas de Madrid (C/ de Felipe de Diego, 13). El resto de representaciones serán: el viernes 28 en el Teatro Bulevar de Torrelodones (Avda Rosario Manzaneque, 1), y el domingo 30 en el Teatro Villa de Móstoles (Pza. de la Cultura, s/n). Además, La gran a…ventura, de Marcel Gros, tendrá un intérprete de lengua de signos española, en su última sesión dentro de Teatralia 2014, el domingo 30 por la tarde, en el Real Coliseo de Carlos III de San Lorenzo de El Escorial (C/ Floridablanca, 20). Previamente, este magnífico clown que celebra sus 30 años de trayectoria con este montaje, ofrecerá otras dos funciones: el sábado 29 en el Auditorio Municipal de Boadilla del Monte (Avda. Isabel de Farnesio, 16) y el domingo 30 en la Sala Verde de los Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid (C/ Cea Bermúdez, 1. Madrid). Broche final con circo, teatro, clown y música El viernes 28 el Centro Cívico Rigoberta Menchú de Leganés (Avda Rey Juan Carlos I) acogerá la última función del montaje de circo Mobil. Por su parte, la delicada Cucú Haiku, teatro para niños de 1 a 6 años, dirá adiós a Teatralia con dos representaciones: el sábado 29 en el Centro Cultural de Alpedrete (Plaza Francisco Rabal, 2) y el domingo 30 en la Sala Cuarta Pared de Madrid (C/ Ercilla, 17). Y también habrá una nueva oportunidad de disfrutar del pop teatralizado de La Fantástica Banda de Casi, con Casi un juguete. Estará en la Sala Verde de los Teatros del Canal. Teatralia 2014 bajará el telón el domingo 30 de marzo, después de 24 días de programación, con la participación de 19 de las más prestigiosas compañías nacionales e internacionales especializadas en público infantil y juvenil. Un total de 25 municipios de la región habrán sido escenario de las 107 funciones, que concluirán el próximo domingo.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...