El Pleno de Ciudad Real aprueba la derogación de la tasa obligatoria de residuos

-

El Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado una moción para derogar la implantación obligatoria de la tasa de residuos, con los votos a favor de los grupos municipales del PP y VOX y en contra de PSOE y Ciudadanos. La propuesta rechaza la obligación de las entidades locales de establecer una tasa que repercuta el coste íntegro de la recogida, gestión y tratamiento de residuos a los ciudadanos.

El concejal de Hacienda, Guillermo Arroyo, calificó esta tasa como «injusta, innecesaria y sin consenso», argumentando que encarece el servicio de basura y traslada el coste a los municipios, obligando finalmente a los ciudadanos a asumir su importe. Según el edil, esta imposición supone un ataque contra la autonomía municipal al impedir que los ayuntamientos ejerzan su libertad para elegir el modelo de financiación del servicio.

Arroyo señaló que, aunque están cumpliendo la ley, buscan minimizar su impacto y estudiar nuevas bonificaciones. Con este objetivo, el consistorio continuará celebrando mesas de trabajo para configurar las ordenanzas fiscales de 2026. La próxima reunión abordará la adaptación de la tasa de basura al nuevo marco legal establecido tras la aprobación de la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular.

El Pleno también aprobó la adhesión al Manifiesto de ASAJA a favor de la Agricultura y Ganadería, con los votos favorables de PP, PSOE y Ciudadanos, y la abstención de VOX. Sin embargo, fue rechazada la propuesta del grupo municipal VOX para instar al Gobierno a no ratificar el acuerdo entre la Unión Europea y Mercosur.

Respecto al presupuesto general del Ayuntamiento, se dio cuenta de una única alegación presentada fuera de plazo, que fue respondida «en virtud de la transparencia» según indicó Arroyo. El portavoz popular defendió que se trata de un presupuesto que cumple la normativa legal, garantiza el equilibrio entre ingresos y gastos, apoya a las familias e impulsa la capitalidad.

La sesión plenaria también aprobó por unanimidad una propuesta de Ciudadanos para fomentar la artesanía local mediante cursos en la Universidad Popular, así como una moción sobre patrocinio deportivo. Por otro lado, salió adelante la moción del PSOE para modificar el procedimiento de contratación del Royal Indie Fest 2025, y otra que incluye a los grupos municipales en la mesa de estudio de la reforma del sistema fiscal municipal.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...