La Comunidad de Castilla-La Mancha lidera la gestión del Sistema de Atención a la Dependencia en España

-

Castilla-La Mancha ha revalidado su posición como líder en la gestión del Sistema de Atención a la Dependencia en España, según el XXV Dictamen del Observatorio Estatal de la Dependencia presentado en el Congreso de los Diputados. La consejera Portavoz, Esther Padilla, asistió al acto celebrado en Madrid donde la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales analizó la evolución de este sistema en todas las comunidades autónomas.

La región ha obtenido una valoración de 8,3 puntos por parte del Observatorio de la Dependencia, posicionándose como la comunidad autónoma mejor evaluada. Este reconocimiento se basa en los resultados conseguidos durante 2024, que muestran que más de 78.000 personas reciben atención diaria a través de los servicios y prestaciones de la Red Pública del Gobierno regional.

El sistema ha superado las 106.000 prestaciones y servicios, con un crecimiento superior a la media nacional en todos los indicadores. La administración regional ha conseguido reducir la lista de espera a solo un 1,2 por ciento, cifra siete veces menor que la media nacional. El tiempo medio de tramitación en Castilla-La Mancha es de 187 días, frente a los 334 días de media en el conjunto del país.

El Gobierno autonómico ha incrementado el presupuesto destinado a la atención a la Dependencia un 74 por ciento desde 2015, pasando de 372 millones de euros a 649 millones para el año 2025. Este aumento de recursos ha permitido que cada día 15 nuevas familias se incorporen al Sistema de Dependencia, sumando más de 5.600 nuevos beneficiarios durante el pasado año.

El Sistema de la Dependencia en la comunidad finalizó 2024 con más de 26.000 empleos, avanzando en la estabilización laboral, ya que tres de cada cuatro puestos dentro del sistema tienen carácter indefinido. La administración regional mantiene el objetivo de alcanzar las 115.000 prestaciones durante la actual legislatura, tras haber cumplido el compromiso de llegar a las 100.000.

La consejera Portavoz asistió al acto acompañada por el viceconsejero de Promoción de la Autonomía y Atención a la Dependencia de la Consejería de Bienestar Social, Javier Pérez. Padilla atribuyó estos resultados al esfuerzo de los profesionales del sector y a las políticas implementadas para atender a los dependientes en toda la región.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...