UNCCUE denuncia el encarecimiento brutal de la factura eléctrica para las PYMES

-

Las Cooperativas de Consumidores y Usuarios que integran UNCCUE han visto, como el resto de PYMES, incrementar su factura de la luz hasta niveles insostenibles para su competitividad incluso para su viabilidad. · UNCCUE quiere denunciar el aumento brutal de la factura eléctrica de las cooperativas en estos últimos años, y el peso proporcional de este costo en sus presupuestos. Lamenta asimismo que el nuevo cálculo de la factura, la instalación de contadores “inteligentes” y la próxima normativa sobre eficiencia energética, no podrán poner freno a este aumento pero dificultaran más bien cualquier medidas de ahorro o eficiencia. · De la misma manera, deploramos que limitarán mucho también las iniciativas de los consumidores responsables organizados en cooperativa para tomar las riendas de su consumo y desarrollar medidas reales de eficiencia y sostenibilidad. · En cuanto a los nuevos contadores “inteligentes” siempre hemos considerado que no deben servir únicamente a las compañías eléctricas para mejorar su propia gestión, sino también a los usuarios, permitiéndoles un conocimiento preciso de las diferentes variables para que puedan adaptar realmente sus pautas de consumo (ahorro, eficiencia, elección de la fuente, mejor repartición horaria del consumo, etc.) · A día de hoy, la normativa no contempla de ninguna manera esta posibilidad e imposibilita la participación activa de los consumidores y de las cooperativas en la necesaria evolución hasta un nuevo modelo energético, considerándoles más bien meros “financiadores” del sistema energético en su configuración actual.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...