La Comunidad de Madrid abre por primera vez al público el Palacio de Goyeneche, en Nuevo Baztán

-

Por primera vez en sus más de tres siglos de vida, el Palacio de Goyeneche abre sus puertas al público. Será gracias a las obras de rehabilitación que está llevando a cabo la Comunidad de Madrid en el conjunto monumental de Nuevo Baztán y que, en esta primera fase, permitirán la entrada al patio, el vestíbulo y dos salas anexas al mismo, que tendrán un uso cultural. A partir de hoy se puede ver una selección de fotografías del autor madrileño Fernando Manso, originales del libro Madrid, editado por la Comunidad en 2008. La apertura parcial del palacio llega tras el firme compromiso del Gobierno regional no sólo de recuperar el patrimonio histórico, sino de ponerlo al alcance de los ciudadanos para su disfrute. En este compromiso se enmarcan las obras de actuación en el Palacio de Nuevo Baztán. Pese al deteriorado estado en el que se encontraba el monumento en su origen, el Ejecutivo autonómico ha realizado un importante esfuerzo para mantenerlo y devolverle poco a poco buena parte de su esplendor perdido. Desde 1997 se han invertido 3,5 millones de euros en diversas obras de restauración en conjunto histórico, como la de la Fuente de los Tritones de la Plaza de la Iglesia y las casas de oficios, en las que los artesanos de la época desarrollaban su labor; y se ha actuado muy especialmente en el Palacio, una de las obras más representativas del barroco español, diseñado por el arquitecto José de Churriguera, y en torno al cual se organiza el resto del casco urbano. Próximas actuaciones El palacio fue mandado construir en 1709 por el industrial navarro Juan de Goyeneche. Tras varias intervenciones de rehabilitación, fue declarado Bien de Interés Cultural en el año 2000. Además de la apertura del vestíbulo, las dos salas inferiores y el patio, y de la restauración del Arco Norte, en 2014 se realizarán nuevas mejoras, como la restauración de todas las entradas a la Plaza de las Fiestas: tanto del arco del arco que une dicha plaza con la Plaza del Secreto, como el acceso de ésta desde el palacio. Asimismo se dotará de iluminación a la Plaza, obras en las que se invertirán 200.000 euros y que estarán acabadas a final de año, indicó Mariño. Además de las obras del Palacio, la Comunidad de Madrid inauguró en 2003 en la antigua bodega del complejo urbanístico, el Centro de Interpretación, cuya finalidad es facilitar al visitante la compresión del significado histórico del conjunto industrial de Nuevo Baztán, y dar a conocer al público la figura de su promotor, Juan de Goyeneche, así como las industrias que se desarrollaron en esta población. Para ello, se han utilizado diferentes recursos expositivos, como maquetas, paneles explicativos, reproducción de objetos y la proyección de un audiovisual sobre Goyeneche y el complejo urbanístico. El espacio, donde aún se conservan hileras de antiguas tinajas de grandes dimensiones, desarrolla desde 2006 un programa anual de actividades didácticas y lúdicas que suelen coincidir con las fiestas locales de la zona o con efemérides como el Día Internacional de los Museos. Desde el pasado mes de noviembre este centro alberga, además, una oficina de información turística de la red de oficinas de turismo de la Comunidad de Madrid Mad About Info. La consejera recordó que iniciativas como la apertura parcial del Palacio de Goyeneche, en Nuevo Baztán, y la dotación cultural de sus salas permiten llevar más allá de Madrid capital la cultura, a través de la colaboración con los ayuntamientos. En este sentido, agradeció al municipio de Nuevo Baztán y a su alcalde, la colaboración y dedicación prestada. “Estoy convencida de que el esfuerzo continuado de las dos administraciones servirá para potenciar la imagen de destino cultural y turístico de Nuevo Baztán”, afirmó.

ULTIMAS NOTICIAS

Cañizares inaugura la reforma integral de la Vía Verde con el primer gimnasio al aire libre con pesas móviles de Castilla-La Mancha

El alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, ha supervisado junto al presidente de la Diputación provincial, Miguel Ángel Valverde, y los concejales de Obras, Deportes y Educación, el final...

Ciudad Real programa talleres de braille para niños y jóvenes en las Escuelas Municipales de Verano

  Servicios Sociales, Educación y la Fundación ONCE han programado talleres de braille dirigidos a los alumnos de las Escuelas Municipales de Verano y a los del Aula Inclusiva de...

La salmantina Sara Cámara gana el Campeonato de Repostería de Castilla y León 2025

La cocinera salmantina Sara Cámara, de Eunice Hotel Gastronómico de Salamanca, ha resultado ganadora en la categoría de repostería del Campeonato de Cocina y Repostería de Castilla y León...

Ciudad Real amplía y adelanta la convocatoria de becas universitarias 2025 con ayudas de 200 a 500 euros

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto el plazo para solicitar las becas de Universidad 2025, destinadas a estudiantes empadronados en la ciudad y matriculados en cualquier universidad de...

Ciudad Real lanza una programación cultural con 34 actividades para el verano 2025

Ciudad Real ha presentado su programación de actividades para el Verano Cultural 2025, que incluye un total de 34 propuestas culturales destinadas a todos los públicos con una amplia...

El Festival Vino Somontano celebra su 25 aniversario del 31 de julio al 3 de agosto con enogastronomía experiencial y sesiones DJ

El Festival Vino Somontano cumple veinticinco años y lo celebrará del 31 de julio al 3 de agosto en una edición especial que conmemora esta histórica cita. La programación...