La Fundación Alivia reúne 88.000 firmas para exigir la financiación de tratamientos contra el cáncer

-

La Fundación Alivia ha recaudado 88.000 firmas ciudadanas para solicitar al Gobierno español la financiación íntegra de los tratamientos oncológicos aprobados por la Agencia Europea del Medicamento y recomendados por la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO), que serán entregadas al Ministerio de Sanidad y a los representantes de la oposición en la Comisión de Sanidad del Congreso.

El último informe Oncoindex revela que solo el 33% de los tratamientos recomendados por la ESMO tienen cobertura pública total, mientras que el 21% carece por completo de financiación. La situación es especialmente preocupante en cánceres comunes como el de mama, próstata y colorrectal, con tasas de financiación del 29%, 45% y 16% respectivamente.

Carla Galán, responsable de programas de la Fundación Alivia en España, ha destacado que la mejora en el acceso a estos tratamientos podría evitar miles de muertes anuales. Según datos de la Federación Europea de la Industria Farmacéutica de junio de 2024, los pacientes españoles esperan un promedio de 629 días para acceder a nuevos medicamentos oncológicos aprobados, un incremento respecto a los 611 días anteriores.

La Fundación Alivia, creada en 2010 en Varsovia por Bartosz Poliński tras la experiencia de su hermana Ágata con cáncer de mama avanzado, se dedica a la educación sobre el cáncer, el apoyo sanitario a pacientes oncológicos y la provisión de herramientas para mejorar su calidad de vida. La campaña de firmas se ha realizado a través de su página web.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...