PREDIF ha seleccionado a la Ruta del Vino Ribera del Duero como una de las 12 rutas más accesibles de España

-

La Ruta del Vino Ribera del Duero ha sido elegida por la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física (PREDIF) como una de las 12 rutas más accesibles de España que estará incluida en la guía digital de Rutas Enológicas de España Accesibles para todas las personas. Los centros de interpretación del vino, enotecas y comercios especializados, así como bodegas, alojamientos, museos y monumentos, entre muchos otros, estarán incluidos en la nueva guía digital. En ésta, se recogen las ofertas de diferentes negocios que cumplen con los criterios de accesibilidad que PREDIF determina, y además, se informa al turista sobre el nivel de accesibilidad de los establecimientos turísticos de España para que pueda planificar su viaje con antelación Turismo accesible para todos La Ruta del Vino Ribera del Duero muestra una gran sensibilización con este proyecto porque considera que el enoturismo debe ser una experiencia turística al alcance de todos. El turismo accesible supone un 10% de la población, suelen ser turistas que viajan acompañados, poseen un alto grado de satisfacción y son muy buenos prescriptores de los destinos turísticos accesibles. Son aquellos que quieren conocer el patrimonio natural e histórico, realizar distintas actividades de ocio y entretenimiento, y disfrutar de la gastronomía local de la zona viviendo experiencias enológicas. Una nueva oportunidad de negocio Los objetivos de esta iniciativa se centran en concienciar a las organizaciones que gestionan y promueven las Rutas del Vino de España sobre el turismo accesible y también, tratan de incentivar al sector turístico para que sus servicios estén orientados hacia este segmento del mercado debido a la gran oportunidad de negocio que presentan. Un proyecto que presenta experiencias enriquecedoras El proyecto está financiado por la Fundación ONCE y la Fundación Vodafone, y cuanta con la colaboración de la Asociación Española de Ciudades del Vino, ACEVIN. Se trata de satisfacer la demanda de los turistas de la última generación que buscan experiencias enriquecedoras en sus viajes. La guía de Rutas Enológicas de España Accesible para todas las personas estará disponible a partir del mes de septiembre y se podrá descargar de forma gratuita en www.predif.org, el portal web de Turismo Accesible de PREDIF y en la aplicación móvil TUR4all así como en el Geoportal de Turismo Accesible para Todos y en la capa Layar Mobile Tur4all. Antecedentes y futuras propuestas En la actualidad, existen 20 rutas del vino certificadas por ACEVIN y de todas ellas, PREDIF ha seleccionado las 12 más accesibles para que formen parte de la nueva guía. Para la elaboración de la misma, los técnicos de PREDIF han llevado a cabo encuestas telefónicas y visitas presenciales que les han permitido identificar cuáles son los establecimientos y los recursos accesibles de las rutas que pueden ser incluidos en la guía. Durante los próximos meses se llevarán a cabo estudios diagnósticos de cada una de las rutas seleccionadas para recopilar todos los datos a nivel de accesibilidad en todos los establecimientos turísticos.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...