La OMC, AES y SESPAS proponen reformas urgentes para retener el talento médico en la sanidad pública

-

La Organización Médica Colegial, la Asociación Española de Economía de la Salud y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria han presentado un posicionamiento conjunto sobre la necesidad de reformar la gestión sanitaria para frenar la desafección de los profesionales sanitarios. Las tres organizaciones identifican esta situación como el principal riesgo para la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud.

Según los datos del INE de 2023 citados en el documento, España cuenta con 6,21 médicos y 7,12 enfermeros colegiados por cada 1.000 habitantes, con un creciente pluriempleo entre la práctica pública y privada. Las organizaciones señalan déficits específicos en algunas especialidades, particularmente en medicina de familia.

El documento propone diversas medidas de reforma, incluyendo una mayor flexibilidad en la gestión de recursos humanos, la modificación del marco regulatorio, y nuevos sistemas de incentivos. Las organizaciones destacan que la captación y retención de profesionales se ha convertido en un objetivo prioritario, especialmente en un contexto donde ya no existe exceso de profesionales.

Entre las propuestas específicas, se incluye la necesidad de reformar el Estatuto Marco, implementar modelos más flexibles de relaciones laborales, establecer sistemas de evaluación comparativa entre centros, y profesionalizar la selección de directivos y mandos basándose en competencias.

Las tres organizaciones advierten que, pese al evidente deterioro del sistema sanitario, existen pocas expectativas de cambios estructurales inmediatos. Sin embargo, señalan que factores como el escenario económico y la transformación digital podrían impulsar algunas reformas necesarias en la gobernanza y gestión del sistema sanitario público.

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...