Vicente del Bosque presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación creada por el CSD

-

Vicente del Bosque presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación creada por el Consejo Superior de Superior (CSD), organismo dependiente del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, para tutelar durante los próximos meses el funcionamiento de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).

La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, ha anunciado este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el entrenador que condujo a la selección nacional a la conquista del Campeonato del Mundo en 2010 y la Eurocopa en 2012 presidirá la Comisión de Supervisión, Normalización y Representación, creada por el CSD con el fin de restituir en los próximos meses la reputación, el buen nombre y la imagen del fútbol español.

“Vicente del Bosque representa lo mejor del fútbol de nuestro país, no sólo por sus éxitos deportivos. Es la representación más clara de una persona de gran calidad humana, ejemplo de honradez y respeto”, ha afirmado la ministra Pilar Alegría.

“Yo me atrevería a decir que representa lo mejor del fútbol de nuestro país, no solamente por sus éxitos deportivos. Es un hombre querido y respetado por todo el ámbito del fútbol y por toda la ciudadanía en general. Es la representación más clara de una buena persona, de gran calidad humana y un ejemplo de honradez”, ha apuntado Pilar Alegría, quien asimismo ha agradecido a Vicente del Bosque “su compromiso con el deporte y con su país”.

La ministra Alegría ha comunicado que “el señor Vicente del Bosque va a ser la cara y la representación del fútbol español” en la final de la Champions League femenina, que se disputará el 25 de mayo en Bilbao, así como en la Eurocopa y los Juegos Olímpicos de este verano.

En esta Comisión de Supervisión, Normalización y Representación acompañarán a Vicente del Bosque personas independientes de reconocido prestigio, junto a quienes el fútbol español afrontará importantísimos desafíos, entre los que destaca el diseño de la candidatura del Mundial de 2030.

La creación de esta Comisión de Supervisión, Normalización y Representación está fundamentada por la Ley del Deporte, que en su articulado subraya el papel de la Administración General del Estado en la representación del deporte español y que, asimismo, contempla la supervisión pública en aquellos aspectos que se consideran de interés general para el Estado.

El Consejo Superior de Deportes confía en que todos los agentes del fútbol, entre los que se incluyen la propia RFEF, UEFA y FIFA, colaborarán con esta Comisión, con la que el Gobierno, en defensa del interés general de España, da una respuesta constructiva a la crisis reputacional que desde hace tiempo está viviendo la Real Federación Española de Fútbol.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...