La exposición ‘Leyendas del Deporte’ llega a Alcobendas

-

Deporte
El Patio de Encuentros del Ayuntamiento de Alcobendas acogerá, del 26 de abril al 31 de mayo, la exposición ‘Leyendas del Deporte’, una muestra que incluye unos 200 objetos relacionados con los hitos más importantes de la historia del deporte nacional e internacional, que ha recorrido ya más de 30 ciudades de toda España.

En la exposición, que se inaugurará a las 13.00 horas y pertenece al Museo del Deporte, se podrá ver desde un Fórmula 1 de Ferrari, escudería con la que compitió Fernando Alonso, pasando por las tres antorchas olímpicas que han visitado España en toda su historia, el maillot Banesto del Tour de Francia de Miguel Induráin, o las zapatillas de Usain Bolt, con las que consiguió el oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.

Jesús Tortosa, concejal delegado de Deportes, expresa su orgullo de “poder ofrecer a todos los habitantes y visitantes de Alcobendas una exposición de estas características, que nunca había visitado nuestra ciudad. Esa mezcla de cultura y deporte hará que mayores y jóvenes puedan disfrutar y aprender algo más de ese legado que los grandes logros del deporte van dejando en nuestra sociedad”. Además “supone un refrendo importante para la aspiración que tenemos de convertirnos en Ciudad Europea del Deporte en 2025”, concluye.

Por su parte, Alfonso Noáin, cofundador y director del Museo del Deporte explica que “la exposición es un espacio para el homenaje, el recuerdo y la exaltación de todo lo que ha hecho del deporte un auténtico fenómeno de masas. Una selección de 200 objetos cuidadosamente seleccionados para explicarnos cómo el ser humano es capaz de superar sus propios límites físicos”.

El fútbol y el baloncesto ocupan un lugar destacado en la muestra. Se podrán ver desde objetos pertenecientes a grandes estrellas del deporte rey como Leo Messi, Cristiano Ronaldo, Neymar Jr., Mbappe o Haaland, hasta la camiseta de Sudáfrica, las botas y el balón de Andrés Iniesta o la camiseta conmemorativa del 40 aniversario del 12-1 de España contra Malta de 1983.

Del mundo del baloncesto, camisetas, zapatillas y objetos firmados por leyendas de la NBA, como Karim Abdul Jabbar, Stephen Curry, Magic Johnson o Dwight Howard entre otras. Y por supuesto, una zona especial dedicada a los nuestros, con foco en Pau Gasol y Marc Gasol únicos españoles campeones de la liga americana.

Por otro lado, los amantes de la velocidad disfrutarán viendo un auténtico Fórmula 1 de Ferrari, el SH70 de 2017 que dio la victoria a Sebastian Vettel en el GP de Australia de ese año. Y también objetos del mundo del motor pertenecientes a Carlos Sainz, Marc Coma, Toni Bou, ‘Champi’ Herreros, Angel Nieto o Nani Roma. La Aprilia de 125cc

de Jorge Martínez Aspar, bicampeón del mundo en 1988, es otro de los objetos originales que harán las delicias de los aficionados a las motos.

También están representados en la exposición deportes como el golf, con la Chaqueta Verde de José María Olazábal y Sergio García, y el putt de Jon Rahm ; el tenis, con material original de Rafa Nadal, Novak Djokovic, Roger Federer, Carlitos Alcaraz, Manolo Santana o Garbiñe Muguruza; o el deporte femenino, representado por heroínas como Miriam Blasco, la paralímpica Teeresa Perales, la esquiadora Maria José Rienda, la bicampeona olímpica Theresa Zabell o la patinadora Sara Hurtado.

El atletismo es otro de los platos fuertes de la exposición con las zapatillas de Usain Bolt, las que usó para conseguir el oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016. Y representando a los nuestros Ruth Beitia, Sandra Myers, Jesús García Bragado, Fermín Cacho o Javier Moracho. Además, podrán verse las dimensiones reales de los récords del mundo de salto de altura y de longitud con las zapatillas originales de sus protagonistas, el norteamericano Mike Powell y el cubano Javier Sotomayor. Y un objeto muy especial: la camiseta con la que Eliud Kipchoge logró batir el récord del mundo de maratón en Berlín en 2022.

Un rincón también para resaltar a los grandísimos deportistas de la localidad madrileña con objetos que explican sus gestas. Entre los que resaltan, Jesús Tortosa (padre e hijo) leyendas del taekwondo español, Amaya Valdemoro, campeona de la WNBA y comentarista, José Manuel Beirán, campeón del mundo de baloncesto en 2019, Mario Suárez, ex jugador de LaLiga y de la Selección española, o Jaime Nava, capitán de la selección española y leyenda de nuestro rugby.

Por último, un repaso a la historia del deporte, con especial foco en los Juegos Olímpicos con el uniforme de podio del equipo español de Tokyo 2020 y diferentes atuendos de los nuestros desde los años 70. Una especial mención para las tres antorchas olímpicas que han visitado nuestro país en la historia: la de México 1968, la de Atenas 2004 y la inolvidable de Barcelona 92.

La exposición se complementa con abundante material fotográfico y audiovisual. Especialmente atractivas unas 20 audioguías, a las que puede accederse a través de un código QR, en las que leyendas del periodismo deportivo español como José María García, María Escario, José Ramón de la Morena, Paloma del Río o Antonio Lobato relatan en primera persona diferentes áreas de la exposición.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...