Pozuelo incorporará 36 hectáreas de monte privado a las zonas verdes públicas con el desarrollo de Montegancedo

-

La Junta de Gobierno Local de Pozuelo de Alarcón ha aprobado definitivamente en su sesión de este miércoles el proyecto de urbanización del Plan parcial del APR 2.6-02 UE-2 «Montegancedo” con el que arrancará este nuevo desarrollo urbano en la ciudad.

Este desarrollo se incluye en el Plan General de Ordenación Urbana y abarca un ámbito de 70 hectáreas que, en su totalidad, son de titularidad privada. Gracias a la aprobación de este proyecto, el Ayuntamiento sumará 36 de estas hectáreas de monte actualmente privado a las zonas verdes públicas de la ciudad.  Un hecho que, sin duda, protegerá el Parque Forestal de Montegancedo y las zonas verdes de mayor densidad para que sean disfrutadas por todos los vecinos y puedan actuar como un gran pulmón verde de la ciudad. Además, su adecuación supondrá la plantación de más de 25.000 árboles en la zona y en otros espacios de la ciudad.

En concreto, con la aprobación de este nuevo ámbito urbano, el municipio de Pozuelo de Alarcón contará con esta gran área verde forestal pública de 28 hectáreas sobre terrenos que hasta ahora eran de titularidad privada; además de otras 7 hectáreas que serán reforestadas. El resto de la superficie del nuevo barrio de Montegancedo tiene uso residencial y dotacional. Acogerá 1.050 viviendas y dos amplias parcelas de 40.000 metros cuadrados que estarán destinadas a equipamiento universitario de la UPM.

Área residencial y mejora de las comunicaciones

En cuanto al área residencial, que ocupará únicamente el 15,2% del ámbito, se prevé una cesión al Ayuntamiento de casi el 30% del suelo edificable, lo que permitirá al Gobierno Municipal la construcción de cerca de 300 viviendas que se incorporarán al Plan Municipal de Vivienda.

Por otra parte, el desarrollo de este proyecto de urbanización incluye la mejora de las comunicaciones y conexiones para Pozuelo, y que beneficiarán, de forma directa, a los vecinos de La Cabaña. De hecho, se prevé este mismo año la rehabilitación de la Cañada de la Carrera y su conexión a la M-40, una iniciativa muy demandada por los vecinos de esta zona.

ULTIMAS NOTICIAS

Cuando el sistema falla: la crisis sanitaria que Andalucía no puede seguir ocultando

Hace apenas unos días, Ángela Claverol, presidenta de la Asociación Amama, pronunció unas palabras que deberían resonar en la conciencia de toda la sociedad andaluza: "Hay varias mujeres muertas...

Las galerías subterráneas del Torreón reabren en octubre tras inversión de 60.000 euros

Las galerías subterráneas del Torreón de Ciudad Real volverán a recibir visitas guiadas durante el mes de octubre tras la intervención realizada por el Ayuntamiento para solucionar el problema...

Ciudad Real inaugura exposición sobre el plano-censo centenario de Sofí Heredia

El Antiguo Casino de Ciudad Real acoge la exposición Ciudad Real hace cien años. El plano-censo de Sofí Heredia y Ruiz Arche, inaugurada este miércoles para conmemorar el centenario...

Jerez y Antequera compiten por ser la Capital Gastronómica 2026

Jerez de la Frontera y Antequera disputarán el título de Capital Española de la Gastronomía 2026, cuya ganadora se conocerá el próximo 17 de octubre. Ambas ciudades presentaron sus...

El recibo de la luz sube un 15% en un año

El recibo de la luz del usuario medio con tarifa semirregulada alcanzó los 81,49 euros en septiembre de 2025, un 15,4% más que los 70,62 euros del mismo mes...

Fallece Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura, a los 66 años

Guillermo Fernández Vara, expresidente de la Junta de Extremadura y vicepresidente segundo del Senado, falleció este domingo a los 66 años a causa de un cáncer de estómago. El...