Teatros del Canal estrena ‘Calderón’ donde Pasolini traslada ‘La vida es sueño’ a la España franquista

-

La época es la España franquista de 1967 en lugar de la Polonia del siglo XVII, donde sucede La vida es sueño . En ese tiempo de la dictadura situó el escritor y cineasta italiano, Pier Paolo Pasolini, Calderón, una de sus piezas teatrales de combate que, dirigida por Fabio Condemi, se estrena en España en Teatros del Canal mañana y pasado. La obra, que se exhibirá con sobretítulos en español, forma parte de la iniciativa teatral europea Prospero de la que forma parte Teatros del Canal. Fue la primera en estrenarse, en 2022, del proyecto Come devi immaginarmi dedicado a Pasolini y compuesto por seis tragedias escritas por este en la primavera de 1966. Este proyecto fue impulsado hace dos años por el director de la Emilia Romagna Teatro ERT / Teatro Nazionale Valter Malosti y el estudioso Giovanni Agosti, con motivo del centenario del nacimiento del autor de El evangelio según Mateo y Accatone, entre otras de sus grandes películas.

Calderón se inspira en La vida es sueño, y toma como protagonista al principal personaje femenino de la obra del dramaturgo español, Rosaura, a la que Pasolini recrea en tres ambientes: como aristócrata en la España de Franco, como prostituta en un suburbio de Barcelona y como pequeña burguesa que se niega a reconocerlo en una familia de clase media baja. Una fotografía del dictador preside la escena, en la que el director de Calderón utiliza también como leit motiv el cuadro Las meninas de Velázquez. El texto de Pasolini es complejo, de múltiples capas (la escritura de Calderón, el teatro de Bertolt Brecht, la realidad española de los 60 con los movimientos de protesta estudiantiles frente a un poder que no deja otro espacio para la libertad que los sueños…), un texto que a través de los sueños cuestiona la realidad.

Trayectoria del director
La obra se estrena en España con la garantía de que su director es uno de los más apreciados de la nueva generación de directores italianos, Fabio Condemi (1988), quien ha trabajado en varias ocasiones en la obra de Pasolini, del que en 2015, con motivo del cuadragésimo aniversario de la muerte del escritor y cineasta, editó la adaptación radiofónica del Manifiesto por un nuevo teatro. Un año después estrenó Bestia da stile, de Pasolini, trabajo de graduación en dirección de Condemi. Y en 2019, creó y dirigió un monólogo, Este es el tiempo en que espero la gracia, inspirado en los guiones de cine del autor de Mamma Roma. En 2021 Condemi recibió el prestigioso Premio Ubú a la mejor dirección por el espectáculo Filosofía del tocador del Marqués de Sade. En su bagaje se encuentran también la dirección de Exiliados de James Joyce y El sueño del calígrafo, basado en la novela Jakob Von Gunten de Robert Walser.

Fotografía de Luca Del Pia

ULTIMAS NOTICIAS

Azkena Rock Festival de Vitoria presenta el cartel completo de su 23ª edición con John Fogerty como cabeza de cartel

El Azkena Rock Festival desveló los horarios definitivos de su vigésimo tercera edición que se celebrará del 19 al 21 de junio de 2025 en Mendizabala, Vitoria-Gasteiz. El festival...

La vacuna española contra la tuberculosis avanza con resultados prometedores en ensayos clínicos

La vacuna española MTBVAC, actualmente en fase 3 de ensayos clínicos, podría ser un 50% más eficaz que la actual BCG en la protección de recién nacidos contra la...

Las Tablas de Daimiel viven una «explosión de biodiversidad» con 1.130 hectáreas inundadas

El Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel experimenta actualmente una situación excepcional con 1.130 hectáreas inundadas, aproximadamente el 66% de su superficie total, según ha constatado la consejera...

El Coworking Ciudad Real 2025 ofrece matrícula gratuita para 20 proyectos emprendedores

El Gobierno de Castilla-La Mancha continúa con el plazo abierto para inscripciones gratuitas en el programa Coworking Ciudad Real 2025, una iniciativa dirigida a personas interesadas en desarrollar proyectos...

El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba proyectos por 43 millones en Ciudad Real

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha dado luz verde a la tramitación de 11 expedientes en la provincia de Ciudad Real que suponen una inversión cercana a los 43...

El Ayuntamiento de Ciudad Real intensifica el desbroce ante el crecimiento excepcional de vegetación

El Ayuntamiento de Ciudad Real ha iniciado una campaña intensiva de desbroce en diversas áreas del municipio a través de la Concejalía de Servicios a la Ciudad. Los trabajos...