Torrelodones pone en marcha el proyecto Salud activa

-

La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha firmado un convenio con la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, para implantar en el municipio el proyecto “Salud activa Torrelodones” con un taller de iniciación al ejercicio físico.
El proyecto busca mejorar la calidad de vida y el bienestar de la población a través de la integración de la práctica de la actividad física. Con él se trata de combatir la inactividad física y el sedentarismo, que pueden llegar a causar problemas de salud.
De esta forma, desde el Centro de Salud derivarán a los usuarios que se caractericen por ser sedentarios o inactivos al Polideportivo municipal y desde el ámbito deportivo se les prescribirá actividad física adaptada a sus características.
Los promotores del Servicio de deportes diseñarán programas individualizados de actividad física, planificando tantas sesiones como sean necesarias para el usuario. Al mismo tiempo, harán un seguimiento y se mantendrán en contacto con el Centro de Salud para valorar la evolución del programa.
La alcaldesa de Torrelodones, Almudena Negro, ha explicado al respecto que “el programa pretende mejorar la salud de los vecinos a través del ejercicio físico. Para ello, se les ofrecen medios municipales para poner en práctica las recomendaciones de sus médicos”.

Deporte para jóvenes con diversidad funcional
Asimismo, el Ayuntamiento de Torrelodones ha renovado el convenio con la Comunidad de Madrid para continuar con el proyecto “Deporte y jóvenes con diversidad funcional”. Este proyecto ya viene funcionando desde octubre de 2016 para fomentar el deporte inclusivo. Se trata de un programa de actividades deportivas diseñado a las medidas de necesidades específicas de un grupo de dieciocho jóvenes con discapacidad intelectual y distintas discapacidades físicas asociadas. El 75% de ellos pertenece a una Asociación -Asociación para la Inclusión, ASI-que es, junto con el Ayuntamiento, socio promotor del proyecto.
Hasta el mes de junio disfrutarán de una sesión deportiva al mes, adaptada a sus características específicas, y, de esta forma, cada mes se acercarán a un deporte diferente que practicarán los sábados por la tarde. Entre otras actividades practicarán baloncesto, judo, atletismo, fitness, natación, juegos de agua y senderismo, entre otros.

ULTIMAS NOTICIAS

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a más de 30 expertos en biodiversidad y gestión de espacios...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del pintor y escultor Antonio López, incluyendo un desnudo inédito que...

La convocatoria de ayudas para igualdad en Ciudad Real permanecerá abierta hasta el 13 de mayo

La concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Ciudad Real ha abierto la convocatoria de subvenciones destinadas a entidades y asociaciones de mujeres del término municipal, dotada con 5.000 euros....

Las visitas guiadas familiares en Semana Santa de Ciudad Real registran plena ocupación

Las visitas guiadas para familias organizadas por la concejalía de Turismo de Ciudad Real durante la Semana Santa han alcanzado una participación cercana al centenar de personas. La actividad,...

El IMPEFE y la UCLM crearán el observatorio económico «Ciudad Real Avanza»

El Instituto Municipal de Promoción Económica, Formación y Empleo (IMPEFE) del Ayuntamiento de Ciudad Real y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) han firmado un convenio de colaboración para...

El Museo López-Villaseñor inaugura una sala permanente dedicada a la obra mural del artista

El Museo López-Villaseñor de Ciudad Real ha abierto una nueva sala permanente que exhibe catorce obras relacionadas con la etapa mural del pintor ciudadrealeño Manuel López-Villaseñor. El espacio, completamente...